Noriega invoca su autonomía para decidir sobre su salida: «Podería ser mañá mesmo»
En sus respuestas a los periodistas, más allá de abundar en el anuncio de una «oposición construtiva», Noriega dio otra vuelta a las dos ideas que han polarizado su discurso desde el 26 de mayo: ese cierto resquemor con una posición con la que entiende que Bugallo no ha reconocido el ámbito que representa Compostela Aberta en la ciudad y la reivindicación de su autonomía para decidir en qué momento dejará la corporación municipal, una despedida para la que se especula con el horizonte de finales del presente año. Noriega lo deja, de momento, el aire. Destacó que en la asamblea celebrada por CA «non se marcaron límites cronolóxicos» para su salida, aunque explicitó que «si que hai unha vontade de dar un relevo e unha transición, con responsabilidade». Dicho esto, remarcó que ejercerá esa autonomía que le ha dado la asamblea para decidir al respecto de su marcha de Raxoi. «Os meus tempos os vou marcar eu, e vai depender das dinámicas que vaiamos percibindo nesta corporación». Interpelado sobre la posibilidad de que los tiempos que vengan determinados por esos condicionantes puedan no coincidir con ese calendario de finales de año con el que se especula para su salida del Concello, Noriega optó por zanjar el debate con un disparo por elevación: «Podería ser mañá mesmo».
Hernández abre la puerta a acuerdos con el PSOE si son «de interese para Santiago»
Bugallo dibujó en su discurso de toma de posesión un escenario que lo aboca a tender puentes con los grupos de la oposición para encontrar acuerdos. Agustín Hernández no solo tomo nota, sino que dobló la apuesta, al aconsejar al alcalde que busque un gobierno estable. La paradoja es que, con esa recomendación, el portavoz del PP se estaba interpelando a sí mismo. ¿Estarían entonces los populares en disposición de coger el ganchete de Bugallo? Hernández dejó la puerta entreabierta. «Nós xa manifestamos que, naquelas cuestións nas que coincidamos no noso programa en relación co programa do PSOE e naquelas cuestións que sexan de interese para o futuro de Santiago, o señor Bugallo poderá atopar eses acordos, eses consensos, co grupo maioritario da oposición, que é o PP», subrayó Hernández.