Proponen la implantación del tranvía eléctrico en el casco urbano de Santiago
La Asociación de Amigos do Ferrocarril reconocía que el coste era superior a lo que podía soportar el Concello, pero animaba a pedir las ayudas del Plan de Infraestructuras de Fomento
La Voz de Galicia
La Asociación de Amigos do Ferrocarril pretendía que el tranvía llegara a las calles de Santiago. Su intención era copiar un medio de transporte, que se había recuperado en ciudades francesas como Grenoble, Nantes y París, y que nunca desapareció de países como Alemania, Bélgica, Italia y Portugal. Sus promotores insistían en que era un medio rápido, silencioso y ecológico. Carlos Abellán, presidente de la asociación, reconocía que el coste era superior a lo que podía soportar el Concello, pero animaba a pedir las ayudas del Plan de Infraestructuras de Fomento.
Xaquín Burgo del Río, concejal de Tráfico, no descartó la iniciativa y dijo que sería estudiada, pero veía dudas por el tamaño de las calles.
También en La Voz
Un gigante atmosférico protege a Galicia
La Voz de Galicia
Xavier Fonseca
La enfermería asumirá más tareas para liberar a los médicos de carga burocrática
La Voz de Galicia
Elisa Álvarez
Muere en O Incio atrapado por una pieza de su tractor
La Voz de Galicia
c. c.
Casi la mitad de los jóvenes gallegos tiene un «follamigo»
La Voz de Galicia
Comentarios