La acumulación de desperdicios junto a los contenedores y a horas prohibidas es habitual en Santiago
16 oct 2018 . Actualizado a las 05:00 h.
No hay manera. Los compostelanos seguimos sin cumplir con el horario fijado para dejar las bolsas de basura y otros restos dentro de los contenedores. No es nada difícil ver a hombres y mujeres cargados con sus residuos, a cualquier hora del día, camino del contenedor más cercano; lo realmente complicado es ver a los que bajan la basura de sus casas entre las horas establecidas, es decir entre las 21 y 22.30 horas. Este horario no es consecuencia de un antojo de los servicios municipales, sino que está establecido para que los residuos permanezcan el menor tiempo posible dentro de los recipientes, antes de que pase el camión de recogida para su vaciado. Incluso incumplir la norma supone que, cuando acude el camión de la limpieza de los contenedores, no pueda realizar su trabajo por estar llenos de bolsas.
Siendo perjudicial dejar la basura fuera del horario, lo es aún más dejarlo en la calle fuera del contenedor. Las estampas de bolsas de basura, de papel, plásticos, muebles y hasta ordenadores o televisiones junto al contenedor son más habituales de lo normal, y de ellas hay ejemplos en todos los barrios de Santiago. No se salva nadie. Hace unos días, una mujer dejaba un cochecito de niño junto al contenedor, y al proponerle donarlo a alguna asociación, su respuesta deja sin palabras. «No tengo tiempo de andar buscando, el que lo quiera que lo coja», espetó. La misma excusa sería, es de suponer, la que habría dado la persona que dejó los restos de un ordenador junto a un contenedor.
No solo se deja la basura fuera de los contenedores de superficie, bajo la excusa de que no se pueden abrir fácilmente; sino que también quedan basura y objetos junto a los contenedores subterráneos. Uno de los casos más curiosos es el de las bolsas de ropa o calzado encima o al lado de los contenedores rojos de Arroupa. ¿Por qué se deja fuera?. Si la intención es donar la ropa, lo mejor es dejarla dentro para llegue con total seguridad a su destino. La pasada semana por la avería en los subterráneos de República do Salvador se acumuló gran cantidad de cajas de cartón, al mediodía, junto a los contenedores. Nadie había llamado para alertar del problema. Tampoco se llama, aunque poco a poco va cundiendo el ejemplo, para que se recojan los voluminosos de la calle. Un servicio gratuito (llamando al teléfono 981 565 469), y que solo supone dejar los artículos en la calle dentro del horario pactado o llevarlo directamente al depósito de Urbaser en el Tambre.