La fachada de la Catedral en el Obradoiro se quedará sin andamios en febrero

Elisa Álvarez González
E. Álvarez SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

SANDRA ALONSO

Nueva retirada parcial de la estructura que tapa la torre norte

17 oct 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

La Catedral recupera poco a poco su esplendor en la fachada de la Praza do Obradoiro. El último avance, ayer, ha sido la retirada de unos seis metros de andamios en la torre norte, lo que hace que se aproxime ya a la torre sur, mucho más despejada que su hermana gemela. Según fuentes de la basílica, las obras van al ritmo esperado, por lo que en febrero podrán quitarse ya todos los andamios y dejar por lo tanto perfectamente visible el templo para aquellos que lo contemplen desde la perspectiva del Obradoiro. Y tampoco va lenta la rehabilitación del Pórtico de la Gloria, que podría estar libre de andamiajes en marzo del 2018. «Las obras van según lo previsto y no hubo retrasos porque no hubo que hacer catas especiales», explican fuentes catedralicias.

Que el exterior esté a punto de rematarse no quiere decir que esté finalizado este complejo proyecto que quiere poner a punto a la Catedral para el próximo año santo en el año 2021. Faltan los trabajos que deben realizarse en el interior de la seo, y que ya han empezado en la girola, cambiando los mármoles y reparando todos aquellos que están defectuosos. Las obras del interior serán más lentas y es ahí cuando está previsto que se lleven a cabo restricciones en la basílica, tanto en lo que se refiere a la puesta en marcha del botafumeiro, como a la afluencia de peregrinos y a las visitas al sepulcro y al Apóstol.

Los responsables de la Catedral confían en que estas limitaciones no perjudiquen demasiado a los fieles, permitiendo incluso durante las obras que en las últimas horas del día, cuando los trabajadores finalicen su jornada, pueda realizarse el abrazo al Apóstol y visitarse su sepulcro. En cuanto al botafumeiro, uno de los principales reclamos turísticos, sí se verá afectado «pero poco», insisten.

Todas las obras tienen un objetivo, que la Catedral luzca perfecta en el 2021, once años después del último Xacobeo, en el pasado 2010. Y de momento, a algo más de tres años para que arranque el nuevo período jubilar, los plazos se van cumpliendo. Desde la Catedral estiman que todos los trabajos estarán finalizados antes de que acabe el 2020, e incluso se aventuran a poner como fecha el 2019. Con más de 17 millones de euros de inversión, las obras en la basílica incluyen la rehabilitación de las fachadas del Obradoiro y de la Quintana, la limpieza de la Torre del Reloj y de las de Xelmírez y Abades, el arreglo de las cubiertas, la restauración del Pórtico y también la rehabilitación interior.

17

Millones de euros

El convenio firmado en 2015 recoge este presupuesto.

5

Años

Está previsto que los trabajos duren cinco años.

2021

Próximo año santo

En la Catedral no lo dudan, todo estará listo para el evento.

El esplendor de la basílica se va imponiendo al armazón de hierro

Xunta, Cabildo y Fundación Catedral ratificaron en septiembre del 2015 el convenio que ha permitido ejecutar las obras prioritarias del plan director de la Catedral. Los trabajos se estructuraron en cuatro fases por un importe de 17 millones de euros, comenzando con la fachada del Obradoiro y la torre de las campanas. Hace unas semanas la retirada de los andamios en la torre sur dejó al descubierto una parte importante de la fachada, y ahora se ha unido la norte, aunque todavía no ha alcanzado el nivel de ejecución de su homóloga. La estimación de los responsables del templo es que los armazones desaparezcan en febrero.