El billete más asequible a Londres lo ofertaba Vueling: 99,98 euros ida y vuelta desde el aeropuerto de Santiago.
En los cinco primeros meses del año, 237.144 viajeros han volado entre Santiago y Madrid. Estas cifras difícilmente permitirán mejorar el registro del año pasado en esa conexión (589.288), en la que Lavacolla logró recuperar el liderazgo que Alvedro le había arrebatado. Pero el balance de este año es distinto. Alvedro sumó 243.541 billetes vendidos a Madrid entre enero y mayo, 6.397 más que Lavacolla y prácticamente 21.000 más que Peinador (222.550). En cuanto a los precios, aunque la terminal compostelana oferta el más bajo (83,74 euros con Ryanair en las fechas elegidas para elaborar esta información), Air Europa también dispone de tarifas competitivas para volar a Barajas desde A Coruña y Vigo.
Santiago vuelve a ceder el liderazgo a Alvedro
MADRID
La conexión con Barcelona es la que mejor ilustra cómo la mayor competencia de las compañías aéreas en Oporto contribuye a moderar el importe de las tarifas. Ryanair, que también tiene la hegemonía comercial en el Sá Carneiro, no solo ofrece los vuelos a Barcelona (115,98 euros en las fechas elegidas) más baratos que desde Santiago (136,48) o Vigo (181), sino que el precio del billete está muy por debajo del que ayer pedía Vueling en esas tres terminales y también en la de A Coruña. Entre las gallegas, Lavacolla sigue siendo durante el presente año la más utilizada para volar entre Galicia y Barcelona (166.800 pasajeros de enero y mayo), seguida de Peinador (108.743) y Alvedro (105.049).