La Oficina de Peregrinos achaca al mal tiempo los dos meses consecutivos de descenso de peregrinos respecto al 2013. Para Semana Santa se espera la primera llegada masiva de caminantes
10 abr 2014 . Actualizado a las 14:49 h.A pesar de que los datos de llegada de peregrinos a Santiago no invitan a pensar que la capital gallega marque en este 2014 su propia plusmarca de caminantes en un año no santo, desde la Oficina de Peregrinos se dibuja otro panorama. De hecho, enero se despidió como el mejor primer mes en cuanto a peregrinos fuera de los años Xacobeos. Pero la tendencia se invirtió en febrero. Con 970 compostelas, frente a las 1.382 registradas en el 2013, hay que remontarse al 2011 para encontrar un febrero con cifras más bajas. En marzo la situación tampoco mejoró con respecto al año anterior. Durante el pasado mes llegaron a Santiago 3.150 peregrinos frente a los 7.229 registrados en el 2013. Estas cifras, de todas formas, no son representativas al celebrarse el año pasado la Semana Santa en ese mes. Durante esa semana festiva, de lunes 25 al domingo 31 de marzo, la ciudad recibió a un total de 4.497 peregrinos, el 62% del total.
Desde la Oficina de Peregrinos se invita al optimismo tanto por los datos registrados como por su propia experiencia. En una semana normal (no festiva) del mes de marzo del 2013 (la del 4 al 10 de marzo) llegaron a Santiago 378 caminantes, una cifra que se eleva a los 552 en la misma semana del pasado mes de marzo (en la del 3 al 9 de marzo de este 2014). Por ello, creen que los datos de este marzo son un buen síntoma de que la ruta jacobea se conserva con fuerza y, con respecto a febrero, achacan las cifras negativas a las adversas condiciones meteorológicas, con sucesivas ciclogénesis explosivas. Este mal tiempo contribuyó a aminorar las expectativas de un ejercicio que arrancaba con las ganas de anotar otro récord y que, según la oficina, aún es posible que se cumpla. «A pesar del mal tiempo, los caminantes que ya estaban en camino hacia Santiago concluyeron la peregrinación. Los que no habían empezado a andar, y tenían el proyecto en mente, no lo abandonaron, simplemente lo pospusieron, como nos tienen reconocido».
Por ello, será a partir de este momento cuando se empiece en realidad a evaluar si el Camino conserva su alto tirón. Por lo pronto, desde la Oficina de Peregrinos se espera para Semana Santa la primera gran llegada de caminantes.