-¿Qué representó en su momento la creación del magnetófono?
-Fue una revolución, ya que permitía grabar sonidos con soporte de hilos de acero de 0,1 milímetros de grosor. Es anterior a las cintas magnéticas. El aparato fue comercializado en los años 40 y fue muy utilizado en la grabación de discursos y sonidos de la época. El único que se conserva es el que utilizamos en la charla de la Fundación Granell.
-La intervención de ayer forma parte del proyecto «Exploradores», que es más ambicioso. Explíquelo.
-La intención fundamental del acto de la Fundación Granell es, sobre todo, rendir un homenaje a los hermanos Portela. Y, por otro lado, divulgar y dar a conocer el proyecto Exploradores, con el que queremos hacer un documental sobre este mismo tema, incluyendo un vídeo y al mismo tiempo poner en marcha varios talleres para construir aparatos como el de los Portela.