El aeropuerto acumula un descenso de ocho meses continuados
18 dic 2012 . Actualizado a las 16:14 h.El concejal nacionalista Rubén Cela le pidió al alcalde que asuma directamente la gestión de la política aeroportuaria de Lavacolla. Cela insta a Ángel Currás a solicitar una reunión urgente con el presidente de la Xunta de Galicia con el fin de buscar soluciones para atajar los malos resultados del aeropuerto compostelano. El nacionalista dijo que debe modificarse la política aeroportuaria, ya que la línea seguida hasta ahora está provocando una caída en el número de pasajeros.
El edil del BNG apuntó que los datos de noviembre confirman la tendencia negativa de Lavacolla, que acumula un descenso de ocho meses continuados con una baja interanual de 18 puntos. Cela dijo que Lavacolla multiplica por tres la media de descenso de otros aeropuertos y cree que la previsión para los próximos meses no arroja luz, ya que a la pérdida de las conexiones directas a Milán y Roma se unirá en marzo el enlace con Palma de Mallorca, que permitía contar con conexiones con 44 destinos internacionales. Cela también insistió en reclamar las conexiones con la autopista y solicitó que se resuelvan los usos definitivos para la vieja terminal de Lavacolla.
Visión negativa
Por su parte, la concejala de Turismo, Reyes Leis, dijo no compartir la visión negativa del BNG, ya que considera que no se pueden comparar los datos del 2012 con los del 2011, «que tuvo unos resultados excepcionales» en la coyuntura económica actual. Explicó que en Santiago ha sido determinante la caída del turismo nacional, pero destacó la subida del internacional, por lo que «seguiremos reforzando» esta última.
En cuanto a la petición de que el alcalde asuma la política aeroportuaria, Reyes Leis indicó que Currás asiste a todas las reuniones con las compañías aéreas y afirmó que, a petición de las propias empresas, no se informa de las reuniones de trabajo para evitar que se «despierte» el interés de otras aerolíneas. Apuntó que Rubén Cela asiste a los encuentros de Incolsa y «puede pedir información sobre las reuniones, aunque no podrá divulgar los datos» sobre las compañías con las que se está negociando para poner en marcha nuevos enlaces internacionales en Lavacolla.