Eligieron como escenario el antiguo cementerio de Bonaval, que está integrado en la espléndida estructura del parque que fue huerta y jardín del antiguo convento dominico. Y con pocos más elementos que los que ofrece este lugar, la compañía Arela das Artes, de la localidad pontevedresa de A Cañiza, representó la tragedia Ifixenia en Áulide , dirigida por Charo Amador , que también es la autora de la dramaturgia. Y fue a las cuatro de la hermosa tarde que nos brindó de nuevo el otoño, a plena luz del día «como na Grecia antiga», según recordaban los promotores del montaje en una hoja de promoción en la que, después de la ficha técnica y artística, dejan claro que no han recibido un duro con el apartado «Subvencionado por: Ninguén». Fran Paredes es el actor que da vida a Agamenón, el padre de Ifigenia, interpretada por Diana Mera . La tragedia, según la que Ifigenia acepta su destino de ser inmolada a los dioses para que su padre gane la guerra, fue planteada no sólo como una historia sobre los intereses y los costes de la guerra, sino también como de la servidumbre del poder. La puesta en escena se completa con Mónica Sueiro en el papel de Clitemnestra; César Aldea en el de Menelao; Mighello Blanco como Aquiles; Fernando Pedrido en el papel de un viejo, Xosé Manuel Esperante en el de un mensajero, Alba Mariño de arpista y Silvia Camino de oboísta. Y como en toda tragedia clásica, la representación tuvo un coro que sumó a su papel en la tragedia el de llenar de vistosidad el marco escénico. Fue un coro femenino, integrado por Marta Pérez , Vanesa Sotelo , Rocío González , Teté García , Rosa Puga , Franccelina Méndez , María Caparrini , Sara Marcet y Adela Somoza . Y para mayor demostración de que el amor al arte existe, el número de personas implicadas en este espectáculo sin subvención se incrementa en una docena contando a los encargados de la parte técnica.
El deporte aficionado es así de laso, contribuye a quemar calorías que se recuperan en cenas de placer. Fue lo que hicieron hace un par de noches unos noventa socios del Squash Club Santiago, que participaron en la cena de entrega de trofeos y regalos del máster Hipercor de squash, tenis y pádel en un restaurante de Milladoiro. José Manuel Blanco Aldariz , director de Relaciones Externas de El Corte Inglés, actuó con Manuel Cornes , gerente del gimnasio, de anfitrión de un ágape en el que no faltó de nada, ni siquiera buena música. Entre los campeones que recibieron un trofeo estaban Jesús Souto , Marga Navarro , Pascal Gómez , Alicia Seijas , Carlos Tajes , Yaiza Franco y Cristina Uralde . La noche acabó con un premio especial de 500 euros que brindó la mano inocente de Ana Calvo. Sacó una papeleta con el nombre de Marcos Seijo , que se llevó el vale que le entregó Blanco Aldariz para gastar en Hipercor. Arquitectura. El equipo de arquitectos compostelano formado por Carlos Robeda Casado y Alberto Miranda Prol obtuvieron el segundo galardón de los premios nacionales de Arquitectura en Madera, dentro de la categoría de prototipos o módelo básico, por un proxecto de vivienda de carácter urbano que, a juicio del jurado, destaca por su valor como conjunto, tanto en su estética como por su funcionalidad. La entrega de estos galardones se celebrará en Santiago el próximo 20 de noviembre. El primero recayó en los madrileños Alfonso García Santabárbara y Paula Jaén Caparrós .