
Los tres guiones ganadores se grabarán aquí y se mostrarán en junio en Curtocircuíto 2004 Alber Ponte, José Díaz y Óskar Bilbao se han hecho con los tres primeros puestos del certamen
03 may 2004 . Actualizado a las 07:00 h.Santiago celebrará su segundo festival de cortos Curtocircuíto en junio, entre los días 11 y 19, pero mes y medio antes su jurado ha fallado ya una de sus secciones. Se trata del certamen de guiones Compostela ródase , que necesariamente ha de resolverse con anterioridad para dar tiempo a sus directores a grabarlos. Los gallegos Alber Ponte y José Díaz, con Esperando y Coco y Bobo, un paseo por la realidad , respectivamente, y el vasco Óscar Bilbao, con Vamos al cuarto , fueron los ganadores de esta sección y, como indica su título, deberán rodar sus cortometrajes en Santiago. La organización de Curtocircuíto , una iniciativa de la Santiago Film Commission, les facilitará el material para la realización y edición de sus respectivos cortos y se hará cargo de los costes del viaje y la estancia en Compostela para dos personas de cada equipo. Precisamente, hoy en Sargadelos (de 17 a 19.30) se hará un cásting para seleccionar a una niña de entre 9 y 13 años para participar en uno de estos cortos. El sábado se hará otro (de 16.30 a 20.30 horas) para niños de la misma edad. Las obras resultantes de estos tres guiones concursarán en junio en la sección oficial Compostela Curtocircuíto , en la categoría de ficción, según el concejal de Turismo, Francisco Candela, quien ayer presentó el programa de este festival, que cuenta con el patrocinio de Caixa Galicia. Las demás producciones concursantes ya han sido seleccionadas. Son medio centenar, escogidas entre unas trescientas, y en su mayoría cuenta con el trabajo de intérpretes reconocidos en el ámbito cinematográfico español, como Nancho Novo, Carmelo Gómez, Juan Diego Botto, Álex Angulo y Concha Velázquez, quienes se han puesto a las órdenes de directores emergentes. «Non de curtes» En la sección no oficial se proyectarán cortos de maestros del cine, como Berlanga o Bardem. Y en la sección Non te curtes , los asistentes al festival podrán participar activamente con sus propios medios técnicos para grabar lo que quieran. La organización pondrá después a su disposición un sistema de edición para montar sus cortos, que no podrán superar los cinco minutos y que se proyectarán en el antiguo cementerio de Bonaval. Las proyecciones del festival serán en distintas salas de la ciudad.