Contra el olvido de tomarse las pastillas: llega a España el robot dispensador de medicamentos
TECNOLOGÍA

La compañía Ti-medi empieza a comercializar en nuestro país un dispensador de fármacos inteligente
04 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso simultáneo de varios medicamentos por parte de una persona, especialmente cuando se toma más de cinco de manera regular, se define como polifarmacia. Tomar diferentes fármacos a la vez aumenta la probabilidad e confusiones y equivocaciones al hacerlo. La probabilidad se incrementa todavía más cuando los pacientes son personas mayores. Y son precisamente aquellos que ya han cumplido los 65 años, los que consumen cerca de un tercio del total de los medicamentos prescritos en nuestro país.
Cuantas más pastillas se receten, la rutina de manejar el pastillero se complica. Para solventar este problema, la tecnología ha comenzado a ofrecer soluciones como los robots dispensadores de medicamentos, dispositivos automatizados que organizan, distribuyen y recuerdan a los pacientes la toma de su medicación. Es el caso de la compañía Ti-Medi, que ha empezado a comercializar en España el dispositivo Savioo Home, un dispensador de fármacos inteligente. «Garantiza que los pacientes tomen la dosis correcta en el momento adecuado, minimizando errores y olvidos, y aumentando la adherencia», explican desde la empresa, que ya conseguido la validación del dispositivo en Suecia, Noruega y Holanda, además de en nuestro país.
¿Cómo funciona?
El robot funciona mediante un sistema de programación que permite configurar los horarios y dosis exactas, emitiendo recordatorios cuando llega el momento de la toma. Además, el dispositivo cuenta con una tecnología de conectividad que permite a los familiares y profesionales sanitarios supervisar el cumplimiento del tratamiento en tiempo real. En concreto, si el paciente no toma el medicamento, el robot envía un mensaje al teléfono móvil de los cuidadores para que puedan intervenir si es necesario.

Unas 1.500 farmacias utilizan tecnología Ti-medi. Es decir, cuentan con robots especializados para la preparación de los medicamentos de forma que sean compatibles con el dispensador inteligente. «Un servicio poco conocido, pero fundamental para conectar a las farmacias con los pacientes de manera directa, cerrando así el circuito de medicación y reduciendo al máximo el riesgo de dosis incorrectas, duplicidades o confusiones en la toma», dicen desde Ti-medi.
Según la compañía, la creciente tendencia de los hogares con personas mayores que viven solas hace que este tipo de servicio sea cada vez más demandado en España. La soledad afecta a dos millones de personas mayores de 65, de las cuales 850.000 tienen ochenta años o más.