Patrocinado por:

WD My Passport SSD: un disco portátil rápido, fiable y... sexy

OCIO@

WD

Con una velocidad de lectura de hasta 1.050 MB/segundo y de escritura de hasta 1.000 MB/segundo, resiste caídas desde 1,98 metros e incluye un software para hacer copias de seguridad y protección mediante contraseña.

31 may 2022 . Actualizado a las 19:25 h.

Los datos son el petróleo del siglo XXI. Pero los datos hay que guardarlos y a veces no podemos confiar solo en la nube, necesitamos un soporte físico que nos permita almacenar toda nuestra información de forma ágil, sencilla y segura, Tres características que cumple el Western Digital My Passport SSD, una unidad de almacenamiento portátil con un diseño elegante y tamaño compacto.

WD

Los discos duros externos han evolucionado gracias a la tecnología SSD (solid state disk) hasta alcanzar unos niveles de miniaturización sorprendentes. El WD My Passport SSD mide 10 x 5,5 x 0,9 centímetros y apenas pesa 45 gramos. Con los bordes redondeados y una carcasa metálica de aluminio reciclado con un patrón lineal grabado, es muy agradable al tacto, ligero y se sujeta muy bien. Nunca pensé que diría esto pero este disco duro es... sexy. Pero no es solo un cuerpo bonito: es resistente a golpes y vibraciones y puede aguantar caídas de hasta 1,98 metros. 

WD

Una entrada USB-C es lo único que rompe la uniformidad de sus líneas. En la caja se incluye el cable a Type-C (compatible con USB 3.2 Gen 2), que solo mide 16 centímetros, por lo que no nos quedará muy separado del dispositivo (ordenador, portátil...) al que lo vayamos a conectar. También hay un adaptador para USB-A, y el disco lleva integrado un acceso directo al software WD Discovery, con el que podemos hacer copias de seguridad de archivos de gran tamaño en la propia unidad o en la cuenta de un servicio en la nube. Es compatible con Apple Time Machine.

WD

WD Discovery permite asimismo la protección mediante contraseña, con el cifrado por hardware AES de 256 bits, de forma que podamos asegurar la confidencialidad de nuestros archivos y acceder a ellos de forma rápida y segura.

El rendimiento de este pequeño disco portátil es sobresaliente, con una velocidad de lectura de hasta 1.050 MB/segundo y de escritura de hasta 1.000 MB/segundo. Esto es posible gracias a la tecnología NVMe (memoria no volátil rápida), un nuevo protocolo de transporte y acceso al almacenamiento para unidades flash y de estado sólido de última generación que ofrece los tiempos de respuesta más breves para todos los tipos de cargas de trabajo.

WD

Disponible en versiones de 500 GB, 1 TB, 2 TB y 4 TB, a partir de 94,99 euros, la única duda que vamos a tener es elegir el color de la carcasa: gris espacial, azul oscuro, rojo, oro rosado o plata. Es compatible con Windows y MacOS.

Con sede en San José (California), Western Digital se fundó en 1970 y desde el 2016 es propietaria también de la marca SanDisk. Cuenta con 65.000 empleados en todo el mundo y sus ingresos rozaron los 17.000 millones de dólares en el 2021. La compañía cuenta con soluciones para consumidores y empresas, incluyendo almacenamiento en red (NAS) y RAID, que puede conectar dos o más discos para que actúen como un único disco rápido de gran volumen, o configurarlos de manera que uno se use para duplicar (o copiar) en tiempo real.