
Oral-B presentó en la feria de Barcelona su nuevo dispositivo iOSense, que cuenta con una base con luces led que informa de la eficiencia de la higiene bucal y a través de una aplicación permite llevar un seguimiento de los objetivos de cepillado en el «smartphone».
09 mar 2022 . Actualizado a las 21:28 h.La respuesta al titular de este artículo está en la inteligencia artificial (IA). Esta tecnología, que se ha convertido en uno de los motores de la industria de las telecomunicaciones y los dispositivos móviles, está presente en el próximo lanzamiento de la compañía norteamericana, que forma parte del grupo Procter & Gamble. Oral-B presentó en el marco del Mobile World Congress de Barcelona su nuevo cepillo eléctrico iO10, que viene acompañado de una base magnética digital denominada iOSense que guía el cepillado en tiempo real con la ayuda de la IA para garantizar encías y dientes más saludables.
Benjamin Binot, vicepresidente sénior de Cuidado Bucal en P&G Europa, explicó que «es más que un simple cepillo de dientes eléctrico: es una fusión de tecnología innovadora, diseño sofisticado y un increíble rendimiento». Para la marca supone una pieza clave a la hora de «construir un ecosistema de salud digital liderado por tecnologías avanzadas, soluciones accesibles y las herramientas educativas más efectivas para mejorar el cuidado bucal».

iOSense tiene integrado un temporizador y un reloj wifi, y unas luces led en su parte superior indican qué zonas de la boca debemos repasar con el cepillo. A través de la aplicación Oral-B, el dispositivo se comunica con el teléfono móvil y realiza un seguimiento de los objetivos, proporcionando información personalizada después de limpieza.
El cepillo Oral-B iO, que se carga en unas 3 horas al depositarlo sobre su base (también incluye un estuche de viaje con carga Power2Go), cuenta con la tecnología de microvibraciones presentada en el 2020 y que elimina hasta un 100 % más de placa bacteriana que un cepillo manual. En las pruebas clínicas ofreció una limpieza más profunda de los dientes y las encías, lo que permite a los usuarios mantener una salud bucal eficaz.

El cepillo, que estará disponible en dos nuevos diseños con «inspiración galáctica», negro cósmico y blanco polvo de estrellas, cuenta con una pantalla en color para navegar por los distintos modos de limpieza; y un sensor de presión inteligente que avisa cuando estamos aplicando demasiada presión sobre los dientes.
En el stand de Oral-B en el Mobile se mostraron también las Series 4 y 5, alternativas asequibles que cuentan asimismo con la tecnología iO, en colores blanco, negro y rosa. Hasta la llegada de estas y del iO10, la gama de cepillos con inteligencia artificial parte de la Serie 7 (199 euros).

La compañía aprovechó su presencia en Barcelona para subrayar su compromiso con el medio ambiente, fomentando hábitos de uso del cepillo eléctrico que respeten el planeta y sus recursos naturales, como cerrar el grifo durante el proceso de limpieza, reciclar envases y productos, y desenchufar el cargador cuando no esté en uso.