Sanxenxo llama al turista navideño: desde un parque de hielo mirando al mar a una aldea y un bosque mágicos

María Hermida
María Hermida PONTEVEDRA / LA VOZ

SANXENXO

La concejala Elena Torres, ante el alumbrado que ya está instalado en Sanxenxo.
La concejala Elena Torres, ante el alumbrado que ya está instalado en Sanxenxo. Concello de Sanxenxo

La despedida del año será especial con chapuzones en Silgar y un vistoso espectáculo piromusical

26 nov 2023 . Actualizado a las 12:15 h.

El Concello de Sanxenxo tiene claro que la Navidad es una época a la que se le puede sacar jugo turístico. Y, aunque buena parte de la hostelería y hotelería local han bajado el telón, el Ayuntamiento amplía su programación navideña para incentivar la llegada de visitantes. De hecho, se considera que es la tercera temporada alta del año, tras el estío y la Semana Santa. ¿Qué habrá este año? La sensación en el 2023 será el Ice Park Sanxenxo, un especio de diversión ubicado en el párking de Nauta, mirando a la ría de Pontevedra, donde habrá desde una pista de hielo a otra americana de obstáculos, pasando por simuladores y una cascada de actuaciones.

El pistoletazo de salida a la Navidad se dará en Sanxenxo muy pronto, el próximo viernes 1 de diciembre. Ese día se encenderá el alumbrado navideño de la mano de la asociación Entretendas. El acto tendrá lugar en la plaza Pascual Veiga a las 18.00 horas. Levantado el telón navideño, se podrá a empezar a disfrutar del Ice Park Sanxenxo, donde la entrada tendrá un coste de entre siete y cinco euros y donde se podrán comprar también bonos de diez euros para hacer dos actividades. Paralelamente a esta novedad, este año repiten en la programación algunas citas que resultaron bien exitosas y que llegan de la mano de todas las asociaciones que colaboran con el Concello. De esta forma, en Vilalonga volverá a instalarse una aldea navideña. Y en Noalla habrá un bosque de Navidad.

La programación se complementa con actuaciones variopintas, desde obras de teatro a cine pasando por cuentacuentos y sesiones de villancicos en las bibliotecas. Por supuesto, también habrá visita de Papá Noel y del Apalpador. Habrá también ciclocabalgata de Papá Noel.

El 31 de diciembre, es decir, Fin de Año, será otro de los momentos estelares de la programación navideña de Sanxenxo. Si ya empezaba a ser una tradición que se tirasen fuegos de artificio para despedir el año, esta vez la sesión pirotécnica se combinará con una explosión musical. Esa jornada la agenda será intensa porque también se repetirá el Chapuzón por unha Ilusión en Silgar o se celebrará la Queima do Teu Calendario.

Por su parte, los Reyes Magos protagonizarán una cabalgata muy especial, en la que se desplazarán en coches antiguos descapotables desde la lonja de Portonovo hasta la plaza dos Barcos. «Sanxenxo se volcará un año más con la Navidad con importantes novedades y con la implicación de los colectivos en las distintas parroquias, con una oferta diferenciada y atractiva pensada para el disfrute de toda la familia», señaló Elena Torres, concejala de Cultura y Eventos.