Sanxenxo suma a las 17 playas con bandera azul, siete Senderos Azules para descubrir la costa
SANXENXO
El acalde izó la badnera que los distingue en la ruta mágica de A Lanzada
12 jul 2023 . Actualizado a las 10:44 h.«¿Quiénes son ustedes?», preguntaban al alcalde un grupo de peregrinos de Extremadura que transita por el aparcamiento de la ermita de A Lanzada. «Somos autoridade, son o alcalde», le dijo entre risas Telmo Martín antes de posar todos juntos para la foto de familia. Unos venían desde Las Urdes para hacer la ruta del Padre Sarmiento y otros, los políticos y representantes de los hoteleros, como Alfonso Martínez, izaban una bandera que reconoce las siete rutas destacadas por la Adeac como Senderos Azules. El mismo organismo que premia las mejores playas del país otorgándole una bandera azul y que pone en primer lugar a la capital turística con 17 enseñas, también distingue sus rutas.
Casi en el límite con O Grove, donde la ermita se mete en el mar, arranca el Sendero Mágico de A Lanzada, una ruta que mezcla «tradición, paisaxe e patrimonio que conta a historia de Galicia», explicó el alcalde de Sanxenxo, mientras los peregrinos asentían con la cabeza como si la escena estuviese preparada cuando en realidad era fruto de la casualidad de un puñado de enamorados de la costa gallega.
Esta ruta cubre tres kilómetros que se recorren en poco más de una hora. Es un circuito natural, que el presidente de la Adeac, José Palacios, destacó entre los 108 que están reconocidos por su asociación en toda España.
No es el único de Sanxenxo, pero sí el que ayer izó la bandera en nombre de los otros seis. En total, el municipio cuenta con 30 kilómetros de rutas. Cuatro de estos Senderos Azules se reconocieron en el 2015. El de Sanxenxo a Portonovo transcurre entre los dos núcleos y tiene una longitud de 8,6 kilómetros; el de Canelas a Punta Cabicastro va desde el extremo más oriental de la playa hasta los acantilados en algo más de 3,3 kilómetros. Entre Montalvo y Major está uno de los más atractivos, con una distancia de 6,45 kilómetros, junto al Sendero Mágico de A Lanzada, que une Foxos hasta A Lapa. Tres años después de destacar estas cuatro rutas, en el 2018, se incorporaron otras dos: el Sendero Litoral Areas-Punta Festiñanzo, con 1,5 kilómetros, y el de Paxariñas a Montalvo, que transcurre entre las dos playas en 3,35 kilómetros. La última ruta en recibir una bandera fue la de Aldariz, con 6,3 kilómetros. «Trabajamos para que el próximo año podamos sumar una nueva con la Ruta de Dorrón», avanzó el concejal de Turismo, Juan Deza.
El presidente de Adaec felicitó a Sanxenxo por intentar sumar más reconocimientos. «Es el primer municipio en España en banderas azules y en senderos», explicó José Palacios, que aprovechó su visita para pedir a todos los municipios que sigan la estela de este Concello eliminando las papeleras y anulando las duchas para evitar el despilfarro de agua. «Si alguien se quiere sacar la salitre que se limpie con un paño y se duche al llegar a su calle o a su hotel. Estamos en todo el mundo intentando concienciar», apuntó.