Arde en Portas una nave industrial y apaga el incendio el alcalde con una motobomba

María Hermida
María Hermida PONTEVEDRA / LA VOZ

PORTAS

El fuego afectó a una firma dedicada al montaje de toldos y estores cuyos trabajadores acababan de marcharse cuando se iniciaron las llamadas

11 jun 2025 . Actualizado a las 21:47 h.

En concellos pequeños, alcaldes apañados. Esa podría ser la conclusión de lo sucedido esta mañana en Portas, donde el regidor del municipio, el popular Ricardo Martínez, también diputado provincial, fue el encargado de apagar un incendio en una nave industrial dedicada al montaje de toldos y estores. Él, que tiene 58 años y en la década de los noventa trabajó en el servicio antiincendios, se quitaba importancia y decía que simplemente fue el primero en llegar por cercanía, de ahí que se pusiese a extinguir las llamas, pero que luego actuaron también los miembros del Servizo de Emerxencias de Cuntis, segundos en aparecer, y finalmente los Bombeiros de O Salnés, que llegaron más tarde. Hubo muchos daños materiales pero, por suerte, no personales porque no había nadie dentro.

El reloj apenas pasaba de las 11.00 horas cuando saltó la alarma por un incendio industrial en la empresa Grupo Eiriz, ubicada junto a la famosa Azucreira de Portas, muy cerca de donde se celebra el festival Portamérica. Varios particulares llamaron al 112 porque les parecía que había fuego dentro de las instalaciones. Al poco tiempo, tanto el humo como las llamas ya eran perfectamente visibles desde el exterior. Ardía, principalmente, la zona de arriba del edificio y empezaban a caer trozos de la fachada y de la cubierta.

El alcalde estaba en la casa consistorial, a muy pocos kilómetros del incendio. Así que tras darse la alerta cogió el camión motobomba, que como marca la norma estaba cargado de agua, y se puso a apagar el fuego. Dice que lo más laborioso fue actuar en la zona donde estaban los toldos. Al poco tiempo se sumaron al operativo los miembros del Servicio de Emergencias Municipal de Cuntis, que fueron lo más pronto que pudieron pero que tienen la sede a unos diez kilómetros. Posteriormente, llegaron los Bombeiros de O Salnés. Todos colaboraron para sofocar el foco y refrigerar la zona. Se evitó que el fuego devorase al completo las instalaciones. 

Se desplazó una ambulancia

Ante la virulencia inicial de las llamas y la posibilidad de que alguien pudiese resultar herido, el 112 movilizó una ambulancia hasta Portas. Pero no fue necesaria porque en el momento del incendio no había nadie dentro de la nave. Al parecer, los trabajadores habían salido unos quince minutos antes del suceso.

El alcalde se marchó tras su intervención en el incendio y volvió más tarde al lugar, cuando ya estaban actuando el resto de medios. En medio pudo contactar con los responsables de la firma. Dijo que les había notado totalmente en shock y que la única buena noticia del día es que se logró que el fuego no se expandiese al resto de las instalaciones. Insistió en restarle importancia a que fuese él en persona a apagar el incendio y dijo que Portas, «como debe ser», siempre tiene la motobomba a punto para actuar aunque no cuenten con un servicio municipal de emergencias en el propio municipio, sino que quienes acuden son los efectivos de Cuntis. Pero estos, aunque cuentan con personal cualificado para conducirlo, no tienen camión motobomba, únicamente disponen de una furgoneta con depósito de agua mucho más pequeño. El mandatario señaló también que los Bombeiros de Ribadumia, que ese mismo día tuvieron otra emergencia en A Lanzada, aunque unas horas antes, se incorporaron a las labores algo más tarde para continuar con la extinción y que afortunadamente se controló el fuego antes de que los daños fuesen ya irreparables.

Desde el Grupo Eiriz indicaron que efectivamente sufrieron daños en las instalaciones pero que no pueden precisar su magnitud todavía porque están recontándolos y realizando numerosos trámites. También confirmaron que todo el personal está bien y que las pérdidas únicamente fueron de carácter material.