La ciudad de Pontevedra sufrió el mes de junio más caluroso de la última década

A. Davila PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Protección Civil regó a los asistentes del PortAmérica debido a las altas temperaturas.
Protección Civil regó a los asistentes del PortAmérica debido a las altas temperaturas. ADRIÁN BAÚLDE

La temperatura media que ofrece la estación de Campolongo es la más alta

07 jul 2025 . Actualizado a las 12:10 h.

El arranque del mes de julio ha llegado de la mano de una nueva ola de calor que tiene a los pontevedreses sudando y a muchos visitantes preguntándose si Galicia es realmente el refugio climático que creían ante la sorpresa de las altas temperaturas que se están viviendo en estos días.

Pero el mes de junio ya anticipaba en parte lo que se venía fruto de unas temperaturas medias de las más altas de la última década en la ciudad del Lérez. Desde que se dio de alta la estación meteorológica Pontevedra-Campolongo, en mayo de 2015, no se ha registrado un junio tan caluroso en la urbe lerezana. Y es que la temperatura media a lo largo de todo el mes llega hasta los 21 grados centígrados, superando todos los registros anteriores, según los datos que ofrece Meteogalicia.

Este año 2025 no solo tiene las temperaturas medias más altas de la última década, sino que el suelo de las temperaturas medias también se ha visto incrementado con respecto a anteriores períodos analizados. En ese sentido, hablamos de una media de las mínimas de temperatura mensuales que se eleva hasta los 16.35 grados centígrados.

Los datos son similares también si nos fijamos en otras estaciones cercanas a la ciudad. La de Castrove, en Poio, también ofrece la media de mínimas más altas en un mes de junio desde que cuenta con registros (noviembre del 2001). Aquí llegó incluso a registrarse la mínima más alta en un día de junio en los 24 últimos años. Fue el pasado día 29 de junio (23.9 grados).

Si hablamos de picos de calor, lo cierto es que el pasado mes de junio no ha tenido momentos críticos especialmente reseñables con respecto a registros anteriores. Así, la temperatura máxima registrada en Pontevedra desde que se recogen datos en Campolongo sigue siendo los 35.9 grados que sofocaron a la ciudad un 20 de junio del 2017. Este registro fue incluso mayor en el año 2003 con una temperatura que alcanzó los 36.7 grados un 19 de junio en un registro que en aquel momento recogía la estación meteorológica de Lourizán. La estación del puerto de Marín también arroja datos elevados en comparación a años previos, si bien la referencia de muestreo es mucho más corta al ser una instalación relativamente moderna.

Aunque julio no ha hecho nada más que empezar, la tendencia de este primer mes de la temporada alta veraniega refleja una línea similar tras unos primeros días de calor en la ciudad que se han mantenido sofocantes hasta el sábado.

La pequeña tregua climática que nos espera los próximos días se debe a la llegada de lo que se ha denominado como una «ola polar», que los próximos días se hará notar principalmente en el norte de la comunidad gallega y que incluso nos hará recuperar las chaquetas del armario en algunas horas del día.

Consejos ante el calor

Ante una ola de calor lo recomendable es hidratarse constantemente, incluso sin sentir sed. Conviene evitar salir en las horas más calurosas del día, y usar ropa ligera y de colores claros. En casa lo mejor es cerrar persianas y ventilar por la noche. En caso de sentir mareos o fatiga lo mejor es descansar en un lugar fresco.