Castella, Morante, Talavante y Perera, en la feria taurina de la Peregrina, que este año recupera una corrida goyesca

Nieves D. Amil
nieves d. amil PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

El Liceo Casino de Pontevedra acogió este sábado la presentación del cartel de la feria taurina de la Peregrina
El Liceo Casino de Pontevedra acogió este sábado la presentación del cartel de la feria taurina de la Peregrina ADRIÁN BAÚLDE

La fiesta se amplía a tres tardes en el 125 aniversario de la plaza de San Roque

06 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Con treinta grados marcando el termómetro y los abanicos moviendo el aire cálido de la primera planta del Liceo Casino, arrancó la presentación de una de las ferias taurinas más esperadas. La plaza de toros de San Roque cumple 125 años y la familia Lozano, al frente del coso en el último medio siglo, apostó por consolidar el espectáculo con tres corridas después de unos años en los que se limitaron a dos tardes de festejos.

Estarán en Pontevedra las primeras espadas del mundo taurino, los primeros del escalafón quisieron estar en la feria de la Peregrina. «Agradezco los 50 años del esfuerzo de la familia Lozano, esto sí que es poner una pica en Flandes, aquí sabéis comprender lo qué se vive en el ruedo», señaló Victorino Martín, que aportará seis toros de su ganadería a la tercera tarde de feria, donde Pontevedra recuperará la corrida goyesca, que no se celebra en Pontevedra desde 1929. «Quisimos dar un giro», apunta Pablo Lozano, sobre el espectáculo que prevé para cerrar los festejos de este verano.

El cartel para esa tarde del 15 de agosto está encabezado por Miguel Ángel Perera, que lleva récord de puertas grandes en Las Ventas; Daniel Luque, que hará doblete al estar también el 10 de agosto en Pontevedra, y al debutante Fernando Adrián. Serán los tres protagonistas de la goyesca, una corrida que ayer entusiasmó al público que abarrotó la presentación en el Liceo Casino.

Pero antes de ese broche de oro, Pontevedra arrancará la feria taurina el 9 de agosto con Sebastián Castella, José María Manzanares y Emilio de Justo en el ruedo y toros de la ganadería de Alcurrucén. Al día siguiente, Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque se medirán a los toros de Garcigrande. La Peregrina dejará un fin de semana con dos tardes de festejos y la despedida goyesca el día 15 de agosto con los astados de Victorino Martín.

«Una feria consolidada»

Con estas tres tardes, la familia Lozano consolida la única feria de Galicia. En el Liceo Casino no faltaba ayer ni Victorino Martín, que regresa después de 15 años sin aportar todos los toros de la tarde, ni Miguel Ángel Perera.

El torero reconoció ante el centenar de aficionados que acudieron a la presentación del cartel que «estoy encantado de estar aquí, vale la pena acudir a una feria consolidada. Estar anunciado en la Peregrina me llena de compromiso». El matador se mostró entusiasmo con su próxima faena en Pontevedra. No solo por el espectáculo que supone recuperar casi un siglo después el espectáculo goyesco, sino por compartir cartel con toreros que llegan con un palmarés que les permite encabezar los primeros puestos del escalafón taurino.

Los asistentes a la presentación del cartel de la feria de la Peregrina felicitaron a la familia Lozano por la selección de espadas con la que celebrarán el aniversario del coso pontevedrés y disfrutaron con las anécdotas de Perera y Victorino, que recordó como el torero, siendo un crío, fue a su casa acompañado de su tío para mostrarle sus dotes con la espada. «Recuerdo que después me dijo ‘me llevaste a tu casa y no me dejaste ni torear’». Hoy comparten mesa y ruedo. Perera encumbró a los toros de la ganadería de Martín Andrés por si «excelencia» embistiendo».

Las entradas se pondrán a la venta por categorías a partir del próximo 21 de julio

 

 

La feria de la Peregrina de este año ha levantado mucho interés entre los aficionados a los toros. Tan pronto se conoció el cartel que traerá a Pontevedra a nueve espadas de primer nivel y recupera una corrida goyesca, la siguiente pregunta es ¿cuándo se podrán empezar a retirar las entradas? La adquisición preferente de localidades para los aficionados que tienen la tarjeta de la temporada 2024 será del 21 al 24 de julio. En esas fechas podrán retirar las entradas de los tres festejos. Para aquellos que deseen retirar nuevas localidades de adquisición preferente o modificar las actuales deberán hacerlo el 25 y 26 de julio, con el mismo 10 % de descuento. La tarjeta de adquisición preferente debe ser abonada anualmente.

Precios

A partir del 28 de julio se pondrán a la venta las localidades sueltas con el precio oficial sin descuentos. Las peñas taurinas, que ayer acudieron al Liceo Casino para conocer en directo cuál era el cartel de este verano, tendrán que confirmar su reserva como máximo ese 28 de julio. La taquilla de la plaza estará abierta en horario de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas y en horario continuo los días de corrida. Las entradas de sombra oscilan entre los 55 euros del tendido alto (filas de 1 a 8) a los 115 de la barrera. La contrabarrera o la delantera del tendido cuesta 95 y 85 euros, respectivamente. Los precios para sol y sombra arrancan en los 50 euros hasta los 85 y en sol, de 40 a 70. Hay entradas bonificadas para jubilados, parados y jóvenes.

Además de las corridas de los tres días, el sábado 16, la plaza de toros de San Roque acogerá el espectáculo ecuestre, Experiencia ecuestre pura vida.