Una mujer de Pontevedra acaba en el hospital tras ser pateada por su pareja por coger a su hija en brazos

María Hermida
María Hermida PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Foto de archivo de un vehículo de la Policía Local de Pontevedra
Foto de archivo de un vehículo de la Policía Local de Pontevedra Capotillo

La Policía Local arrestó al agresor, un hombre de 38 años de edad que supuestamente pegó a la víctima tanto delante de la niña como de su suegra

19 jun 2025 . Actualizado a las 12:53 h.

Nueva detención por violencia machista en la ciudad del Lérez. En esta ocasión, la Policía Local de Pontevedra arrestó a un hombre de 38 años de edad por agredir a su pareja. En el parte policial quedó reflejado que la pateó tras discutir porque ella quería coger en brazos a su hija, una cría menor de edad que desafortunadamente fue testigo de los hechos ocurridos en el interior de un domicilio de la ciudad. La víctima tuvo que ser llevada al hospital con lesiones tanto físicas como psíquicas.

El arresto se produjo el domingo. La madre de la víctima dio la voz de alerta porque su hija estaba siendo agredida por su pareja. Cuando llegó la policía, en el interior del inmueble ya solo se encontraba el hombre en cuestión, porque la mujer agredida había abandonado el hogar tras lo sucedido. Fue localizada minutos después en las inmediaciones de su lugar de residencia.

Por la manifestación de todas las partes y por los indicios observados, los agentes concluyeron que la agresión se había producido cuando la mujer quiso coger en brazos a su hija menor. Siempre según la versión policial, en ese momento se inició una discusión que terminó con el hombre dándole una patada en la pierna a la mujer e insultándola de forma despectiva.

El varón fue detenido, la víctima fue llevada al hospital para ser atendida y la niña menor quedó al cuidado de un familiar.

Teléfono contra el maltrato: 016

Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.