Luz verde al expurgo de otros 42.600 expedientes del Archivo Municipal de Pontevedra

PONTEVEDRA CIUDAD

Se destruirán documentos de vía de apremio de los años 1997 a 2008
12 jun 2025 . Actualizado a las 20:33 h.El Archivo Municipal del Concello de Pontevedra sigue avanzando en la mejora de sus instalaciones y en la optimización del servicio que ofrece a ciudadanos e investigadores. El último paso fue la ejecución de unas obras en la sede situada en el bajo del CEIP Froebel, donde el Concello invirtió 300.000 euros en un nuevo sistema contraincendios, y otras mejoras. Se instaló un sistema automático que utiliza gas técnico en lugar de agua para preservar los documentos en caso de incendio.
La alcaldesa accidental, Eva Vilaverde, y el archivero municipal, Rodrigo Silva, visitaron este miércoles las renovadas instalaciones, a las que únicamente les falta incorporar archivadores compactos y móviles que permitirán elevar la capacidad de esta sede hasta las 15.000 cajas de expedientes. La otra sede, en Michelena 30, puede albergar 17.000 cajas.
De momento estas dos son las sedes que mantendrá el Archivo Municipal, ya que si bien cada día se genera nuevo material clasificable, también se avanza en las destrucción de documentos que carecen de valor administrativo o histórico. Silva anunció que el Concello acaba de recibir el visto bueno para proceder a la destrucción de 42.600 documentos correspondientes a expedientes de vía de apremio del período 1997-2008. Estos expedientes que se van a destruir ocupan unas 200 cajas, y para aprobar su expurgo fue necesario un complejo proceso en el que intervienen diversas comisiones del Concello y la Xunta.
Desde el 2022
El Archivo Municipal viene realizando expurgos de documentación desde el 2022, cuando se autorizó la eliminación de 1.440 cajas de documentación que contenían expedientes relativos al impuesto de plusvalía de 1961 a 1999 y al impuesto de circulación de 1967 al 2004. En el 2023 se aprobó un nuevo proceso que afectó a 93 cajas de expedientes correspondientes a tasas e impuestos públicos de entre 1963 y 2006; otras 763 cajas que contenían expedientes relativos a multas de tráfico de entre 1997 y 2012; 83 cajas con documentos sobre permisos y vacaciones del personal municipal del período que va del año 2002 al 2015; y 9 cajas más que contenían informes sobre registro de asistencia del personal municipal de entre 2007 al 2015.
Aun así, el archivo custodia actualmente unos 360.000 expedientes en sus dos sedes, con documentación que se remonta principalmente a principios del siglo XX. El fondo anterior, cuyo documento más antiguo es de 1432, se trasladó en los años 40 del siglo pasado al Archivo Histórico Provincial de Pontevedra.
De esos más de 360.000 documentos que alberga el Archivo Municipal, unos 6.500 están digitalizados y a disposición de ciudadanos e investigadores.