El Concello de Pontevedra impulsa la «integración urbana» del puente de Santiago con la calle Sierra

Serxio Barral Álvarez
Serxio Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Cabecera sur del puente de Santiago y edificios de la calle Sierra, en Pontevedra
Cabecera sur del puente de Santiago y edificios de la calle Sierra, en Pontevedra CONCELLO DE PONTEVEDRA

Se actuará en la cabecera sur y también en la plaza interior entre los edificios del entorno

23 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Xunta de Goberno Local de Pontevedra acordó este jueves adjudicar al estudio de arquitectura Santos Mera la redacción de un «proxecto de integración urbana da ponte de Santiago e da contorna e conexión coa Rúa Serra». Se trata, según explicó la teniente de alcalde, Eva Vilaverde, de mejorar el entorno de la cabecera sur de dicho puente para facilitar el tránsito peatonal, acondicionar para uso vecinal el espacio situado entre los edificios de la calle Sierra y mejorar la zona verde situada al oto lado de la rotonda del puente de Santiago, donde en su día se situaba un quiosco de Cogami que quedó sin uso y finalmente el Concello logró su retirada. «Levamos tempo querendo meterlle o dente a esta zona da cidade e agora imos levar adiante o que queremos que sexa un proxecto integral», apuntó la teniente de alcalde.

En lo que se refiere al puente de Santiago, Vilaverde señaló los problemas de accesibilidad existentes en la zona, ya que no existe paso peatonal de un lado al otro en la cabecera sur del viaducto. Además, los pasos de peatones en la avenida de Buenos Aires próximos al puente están en una especie de zigzag, lo que obstaculiza la accesibilidad. Mejorar estos dos pasos y buscar la fórmula para habilitar un paso sobre el tablero del puente serán algunos de los aspectos que se demanda del proyecto que ha de elaborar el estudio de arquitectura. En principio, apuntó Vilaverde, no se contempla reducir los carriles de circulación.

En cuanto a la calle Sierra, se busca una propuesta para reformar esa plaza de unos 800 metros cuadrados situada entre los edificios y cuya titularidad cedió el Instituto Galego de Vivenda e Solo al Concello el pasado verano. Su rehabilitación se incluyó en el acuerdo BNG-PSOE para aprobar el presupuesto municipal de este año. Vilaverde señaló que se trata de una actuación «moi demandada», y que ya ha habido reuniones con los vecinos del entorno «para escoitar as súas opinións sobre o futuro proxecto».

Tras el acuerdo de la Xunta de Goberno, el estudio Santos Mera tiene un plazo de seis meses para presentar su propuesta para mejorar todo este espacio y redactar el proyecto, un trabajo por el que cobrará 15.000 euros.