La planta solar de Fisioterapia permite cubrir casi el 45 % de la demanda de electricidad de la facultad pontevedresa

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Planta solar instalada en el tejado de la Facultade de Fisioterapia del campus de Pontevedra
Planta solar instalada en el tejado de la Facultade de Fisioterapia del campus de Pontevedra GRUPO ALVARIÑO

La fotovoltaica fue instalada por la empresa Voltfer, del Grupo Alvariño, que también colocó otras en los campus de Vigo y Ourense

19 may 2025 . Actualizado a las 13:16 h.

La planta solar instalada en el tejado de la Facultade de Fisioterapia del campus de Pontevedra acaba de entrar en funcionamiento. La fotovoltaica fue ejecutada por la empresa Voltfer, firma del Grupo Alvariño, por encargo de la Universidade de Vigo. La actuación contó con una subvención del Instituto Enerxético de Galicia (Inega) y se enmarca en el compromiso de la institución académica con la sostenibilidad. No hay que olvidar que el campus de la ciudad recibió la bandera verde por el programa Green Campus en el 2015, hace ya diez años. La instalación de Fisioterapia consta de 56 módulos fotovoltaicos y suma una potencia de 31 kWp (kilovatio pico), permitiendo la producción de más de 35.000 Kwh/año. Esa cantidad supone cubrir casi el 45 % de la demanda de electricidad de este centro. La generación de electricidad a través de esta fuente renovable y no contaminante contribuirá a reducir la emisión de gases de efecto invernadero en 13 toneladas de CO2 al año, apunta la empresa.

El director general de Voltfer, José María Fariña, destacó este proyecto no solo por el ahorro económico que implica en los costes energéticos de la Universidade de Vigo y el avance hacia una mayor autonomía energética, sino también «por la reducción de emisiones que conlleva la generación con energías limpias y, sobre todo, por el ejemplo que supone desde la Universidad a la sociedad esta apuesta por la transición a las renovables». Agradeció también la confianza de la institución académica para instalar plantas solares en otros campus. En el de Vigo ya se acometieron en las escuelas universitarias de Enxeñaría de Minas y Enxeñaría Industrial; y en el de Ourense, en la Facultade de Dereito y la Biblioteca Central.

Voltfer es la división del Grupo Alvariño especializada en soluciones en energías renovables y eficiencia energética, «con acreditada experiencia en instalaciones fotovoltaicas para empresas e industrias». Con casi dos décadas de trayectoria en el sector y un equipo cualificado, promueve y ejecuta instalaciones fotovoltaicas «llave en mano, desde el diseño inicial hasta la puesta en marcha de las mismas».