Nueva edición de las Rutas Saludables de la AECC para engancharse al ejercicio físico en Pontevedra

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Lola Andújar y Eva Vilaverde, este martes en el Concello, presentaron la sexta edición de las Rutas Saludables de la AECC en Pontevedra
Lola Andújar y Eva Vilaverde, este martes en el Concello, presentaron la sexta edición de las Rutas Saludables de la AECC en Pontevedra ADRIÁN BAÚLDE

El programa arranca el próximo 23 de abril con seis itinerarios verdes y doce semanas de actividad

16 abr 2025 . Actualizado a las 12:47 h.

El próximo 23 de abril, miércoles, arranca en Pontevedra una nueva edición, la sexta, de las Rutas Saludables de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Una iniciativa que Lola Andújar, técnica de prevención y promoción de la salud del colectivo, presentó este martes en el Concello con la concejala Eva Vilaverde. Es un programa gratuito que consta de seis itinerarios por zonas verdes de la ciudad y que se prolongará durante doce semanas. Habrá rutas los miércoles, a las 10.00 y a las 17.00 horas, con salida desde la fuente de la plaza de Galicia.

Explicó Lola Andújar que las rutas están abiertas a cualquier persona, no habiendo límite de edad, pero que están especialmente pensadas para aquellas personas sedentarias que no realizan ejercicio físico. Se trata de que se enganchen y hagan grupo. Las rutas tienen entre cinco y siete kilómetros y se hacen entre una hora y hora y media. La senda del Gafos o la Illa das Esculturas son dos de los itinerarios previstos. El máximo de participantes en el programa es de 25 y los encargados de guiar las rutas son voluntarios de la asociación formados previamente.

Para fidelizar a los participantes se les entrega una especie de pasaporte donde se van sellando las rutas. La finalidad es que completen al menos el 70 % del programa. Los que lo hagan recibirán una pequeña recompensa.

Aunque el programa es gratuito, sí es necesario inscribirse. Hay dos formas de hacerlo. A través del teléfono gratuito de Infocáncer (900 100 036) o físicamente en la sede de la AECC en Pontevedra, ubicada en el número 64 de la calle Eduardo Pondal. ¿Cuesta conseguir esa adherencia a las Rutas Saludables que se busca?, se le pregunta a Lola Andújar. «As primeiras semanas son cruciais para crear ese sentimento de grupo e de comunidade. Por iso incidimos en que adquiran o hábito e que asistan ás doce», subraya la técnica de prevención. Por su parte, la concejala Eva Vilaverde destacó que tanto estas rutas como las Ponteandadas son iniciativas para las que se presta la ciudad. Hizo un llamamiento a la vida saludable y a ser parte de estas actividades, «que este Concello recibe sempre con ledicia e ilusión».