El COE entregará a Pontevedra la Placa olímpica por su «valiosa» aportación al deporte

PONTEVEDRA CIUDAD

Recibirán el reconocimiento el próximo 28 de mayo en la sede del Comité Olímpico Español en Madrid
03 abr 2025 . Actualizado a las 16:59 h.El comité olímpico español entregará a Pontevedra la Placa olímpica por su aportación al mundo del deporte. En el año que la ciudad vuelve a acoger el Multisport, el Concello viajará a Madrid el 28 de mayo para recibir este reconocimiento. El alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, reconoció ayer que hace semanas que lo saben, pero que no lo han hecho público hasta que conocieron la fecha en la que recogerán el premio. «A concesión é por a valiosa aportación ao mundo do deporte á proposta das federacións de triatlón e de natación», señaló el regidor, antes de enumerar algunos de los eventos que los han llevado hasta este punto.
El próximo mes de junio será el Mundial de triatlón de larga distancia, pero Lores puso el acento en la presencia de actividades cada fin de semana. «Estes días estivo aquí a selección nacional de natación artística e a piscina estaba a tope. Era no marco do Campionato de España de natación artística alevín e infantil, onde había 800 nadadores. Foron catro días de actividade deportiva e económica para todo o entorno de hostelaría da cidade», señaló el alcalde como ejemplo de dinamismo de una ciudad que el domingo acogió la tercera etapa de la Copa de España de ciclismo femenino. «El comité ejecutivo del Comité Olímpico Español, acordó a propuesta de la comisión de distinciones, conceder la Placa olímpica del COE al Ayuntamiento de Pontevedra por su valiosa contribución en la promoción del deporte y muy especialmente por su apoyo a las federaciones de natación y triatlón», señala en un comunicado el presidente del COE, Alejandro Blanco.
Cada año, más eventos
A lo largo de estos años, la ciudad ha ido escalando en la envergadura de sus eventos deportivos, especialmente en el triatlón. Todo empezó en el 2008 con la Copa de Europa y siguió con el Campeonato de Europa del 2011 y a partir de ahí, dio un salto cualitativo al albergar el primer Multisport en el 2019. Pero no sería hasta la organización de la final de las Series Mundiales en el 2023 cuando la ciudad tocó techo en el mundo del triatlón. Toda esa implicación que ha ido sembrando poco a poco estos años le llevó a ser un ejemplo para el resto del mundo. Tanto el presidente de al Federación Española de Triatlón, Jose Hidalgo, como su homóloga hasta hace un par de años en el organismo internacional, Marisol Casado, defendieron el buen trabajo de Pontevedra. La ciudad se convirtió en su propio aval para optar a más pruebas. Tras el Mulstisport de este año, llegará de nuevo la final de las series mundiales en el 2026.
El COE reconoce esa labor en la promoción del deporte a gran escala, pero Pontevedra también apuesta por un modelo de ciudad en el que se fomenta la actividad deportiva.