Mejorar la renovación de la medicación crónica, objetivo de la campaña «¿Última receta? Pide ya tu cita médica»

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Los farmacéuticos de Pontevedra y las áreas sanitarias de Pontevedra, Vigo y Santiago impulsan la campaña «¿Última receta? Pide ya tu cita médica»
Los farmacéuticos de Pontevedra y las áreas sanitarias de Pontevedra, Vigo y Santiago impulsan la campaña «¿Última receta? Pide ya tu cita médica» COLEGIO DE FARMACÉUTICOS PONTEVEDRA

La iniciativa la impulsan desde este martes el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra y las áreas sanitarias de Pontevedra, Vigo y Santiago

11 mar 2025 . Actualizado a las 11:58 h.

¿Última receta? Pide ya tu cita médica. Es la campaña que desde este martes impulsan los farmacéuticos de Pontevedra y las áreas sanitarias de Pontevedra y O Salnés, Vigo y Santiago. El objetivo de esta iniciativa es que los usuarios pidan cita a tiempo con el médico para renovar los tratamientos crónicos. Explican desde el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra que la campaña pone el foco en la responsabilidad de los pacientes para no quedarse sin recetas y que las boticas y el personal de los centros de atención primaria y hospitalaria colaborarán para disminuir las incidencias en relación con la renovación de la medicación crónica.

Aluden desde el colegio a que todos los días en las farmacias gallegas se dan casos de personas que acuden a retirar sus medicamentos, pero que no tienen recetas activas de su tratamiento crónico. ¿Por qué sucede esto? Dicen que los motivos son diversos, pero que sobre todo se debe a que el usuario no ha pedido cita a tiempo con su facultativo para la renovación de recetas, o que esta cita se demora. En torno a un 10 % de las consultas urgentes en el día tienen como principal motivo la solicitud de recetas para la renovación de la medicación de forma no programada. Son datos aportados por las áreas sanitarias. La campaña ¿Última receta? Pide ya tu cita médica, que estará disponible en los centros de salud, hospitales y farmacias de la provincia, busca mejorar la programación de esas citas.

Pedro es quien protagoniza la campaña y su vídeo promocional, de un minuto y catorce segundos de duración. Las boticas dispondrán de material específico con la imagen de la campaña, como sobres para envolver los medicamentos avisando de que es la última receta y pegatinas que el farmacéutico adherirá a los envases para recordar la necesidad de renovar las recetas. En los ambulatorios, hospitales y farmacias se expondrán al público los carteles informativos, recordando esta obligación de los pacientes, así como el vídeo de la campaña protagonizada por el usuario Pedro.