El área sanitaria de Pontevedra ofrece 63 plazas de formación sanitaria especializada

PONTEVEDRA CIUDAD

En las especialidades médicas, la oferta más numerosa, con 23, es de medicina familiar y comunitaria. Por primera vez hay una plaza mir de neumología
10 mar 2025 . Actualizado a las 19:28 h.Ya se conoce la convocatoria de este año. El área sanitaria de Pontevedra y O Salnés oferta 63 plazas de formación sanitaria especializada para las titulaciones de Medicina, Farmacia, Enfermería, Psicología, Química y Biología, con vistas al próximo período de adjudicación por parte del Ministerio de Sanidad, previsto para abril. Esas 63 plazas suponen el 100 % acreditado con el que cuenta el área de salud. La principal novedad es que primera vez se ofrece una plaza formativa en la especialidad médica de neumología, algo posible después de que este servicio alcanzase la acreditación docente a inicios del 2024. Explican desde la dirección que el programa formativo incluirá rotaciones internas por otras especialidades médicas y por las distintas áreas específicas de esta disciplina: broncoscopia, laboratorio del sueño, asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). También rotaciones externas en el servicio de cirugía torácica del CHUS de Santiago.
Respecto a las otras especialidades, la oferta más numerosa es la de medicina familiar y comunitaria, con 23 plazas. Pediatría y radiodiagnóstico ofrecen dos plazas cada una. El resto, con una plaza mir, son para anestesiología y reanimación, angiología y cirugía vascular, aparato digestivo, cardiología, cirugía general, cirugía ortopédica y traumatología, dermatología, endocrinología y nutrición, hematología y hemoterapia, medicina física y rehabilitación, medicina intensiva, medicina interna, obstetricia y ginecología, oftalmología, oncología médica, otorrinolaringología, psiquiatría, reumatología y urología.
El área también cuenta con acreditación y oferta formación en las especialidades multidisciplinares de análisis clínicos (una plaza), farmacia hospitalaria (una plaza), microbiología y parasitología (una plaza), a las que pueden acceder titulados de distintos grados, y psicología clínica (una plaza). En cuanto a enfermería, se ofertan ocho plazas en enfermería familiar y comunitaria; dos en enfermería obstétrico-ginecológica (matrona), una en enfermería pediátrica y una en enfermería de salud mental.
Jornada de puertas abiertas
Asimismo, este jueves, 13 de marzo, se desarrollará en el Hospital Montecelo una nueva edición de la jornada de puertas abiertas para futuros residentes. Será a partir de las 10.00 horas. Se titula Por que elixir o noso centro? Además del gerente del área, José Flores, está previsto que intervengan el jefe de estudios y presidente de la comisión de docencia del CHOP, Luis Anibarro García, y la presidenta de la subcomisión de la unidad docente multiprofesional de atención familiar y comunitaria, María Teresa Villanueva Gesteira. En el vestíbulo del salón de actos habrá un encuentro informal con los actuales residentes de las distintas especialidades, que estarán distribuidos por mesas y en el que podrán interactuar de forma distendida.