El festival Ellas Crean recala en Pontevedra y Marín de la mano de la artista Concha Mayordomo

PONTEVEDRA CIUDAD

Belas Artes y el Museo Manuel Torres acogerán sendas exposiciones de esta ilustradora
27 feb 2025 . Actualizado a las 10:50 h.La veintiuna edición del Ellas Crean, que impulsa el Instituto de las Mujeres, organismo adscrito al Ministerio de Igualdad, desarrollará más de medio centenar de actividades extendiéndose más allá de Madrid con citas, en el caso de Galicia, en Pontevedra, Marín, A Coruña y Ourense. Este festival se caracteriza por ser multidisciplinar y por colocar a la mujer como protagonista, de tal modo que «música, danza, cine, poesía, literatura, artes visuales y encuentros conformarán la programación de esta edición, en la que valores consolidados junto a jóvenes creadoras ofrecerán una panorámica sobre la actualidad de la creación de las mujeres en diversas disciplinas, bajo el lema Memoria y contemporaneidad», reseña Concha Hernández, directora del certamen.
En el caso concreto de la ciudad de Pontevedra, la sala O Abrigo de la Facultade de Belas Artes acogerá la muestra Retratos de mujeres artistas. Una serie significativa sostenida en el tiempo. La muestra, que se podrá visitar del 27 de febrero al 23 de marzo, ofrece «unha escolma dos retratos que Concha Mayordomo realizou de mulleres artistas de diferentes épocas».

Desde la facultad pontevedresa, al tiempo que precisaron que la catedrática Yolanda Herranz es la comisaria de este muestra, reseñaron que, «presidenta da asociación Blanco, Negro y Magenta, Mayordomo é a responsable do espazo web Mujeres en el arte, que compila preto de 1.100 biografías de artistas. Parte delas son tamén as protagonistas dos retratos que poderán contemplarse nesta mostra, concibida á súa vez como unha homenaxe ás artistas que son tamén docentes e o seu papel de ‘transmisoras do coñecemento’».
De este modo, la exposición se configura como un vehículo para acercarse a las trayectorias de las protagonistas de las imágenes gracias a los códigos QR que acompañarán a cada obra y que permitirán acceder a los textos biográficos recogidos en la web.
Yolanda Herranz reseñó que Retratos de mujeres artistas supone «un interesante encontro interxeracional no que se relacionan artistas mulleres de distintas épocas e contextos».

Y como complemento a la inauguración de esta exhibición, Concha Mayordomo impartirá este miércoles una conferencia (12 horas) en el Espazo 16 de Belas Artes tratará de responder a la cuestión de por qué «non hai grandes artistas na historia da arte».
En Marín y Vigo
Mayordomo, de igual modo, es la protagonista de la otra muestra con el que el festival Ellas Crean recalará en la comarca. Así, del 26 de marzo al 30 de abril, el Museo Manuel Torres de Marín acogerá Mujeres artistas. Dibujando un futuro en igualdad.
Ambos muestras se completan, en el ámbito de la provincia, con la que desde el pasado diciembre se desarrolla en el MARCO, el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo, Una imagen de sí, que exhibe piezas de Marta María Pérez Bravo, Yolanda Herranz Pascual y Andrea Costas Lago.

A la vista de estas propuestas no es de extrañar que Concha Hernández remarcase que «las artes visuales irrumpen con fuerza en esta edición con varias propuestas, como la instalación de Paula Vidal en la Fundación La Neomudéjar, y en diversos espacios como el Museo Esteban Vicente de Segovia o el MARCO de Vigo». Y todo ello con el objetivo de sacar adelante «un festival diverso, para públicos diversos con un claro afán divulgativo y reivindicativo de la presencia de las mujeres en la cultura».
La directora de Ellas Crean, por otro lado, reseñó que los dos hitos que marcan la edición del 2025 vienen dados de la participación, por primera vez, de la Compañía Nacional de Danza, el 8 de marzo en el Museo Nacional del Prado, y, por otro, de la inclusión del Instituto Polaco de Cultura para celebrar la presidencia europea de Polonia.