El comité de Quironsalud en Pontevedra convoca una manifestación el 25 de febrero

PONTEVEDRA CIUDAD

Un grupo de trabajadores se concentraron este martes frente al nuevo centro médico de consultas, en la calle San Pedro de Alcántara
20 feb 2025 . Actualizado a las 20:41 h.Una semana después y con la misma pancarta, un grupo de trabajadores del Grupo Quironsalud en Pontevedra se concentraron este martes frente al centro médico de consultas de la calle San Pedro de Alcántara. Los empleados volvieron a corear consignas contra los despidos y los cierres de servicios. La protesta, convocada por el comité de empresa, fue seguida de cerca por la policía. Una afonía impidió a la presidenta del comité, Teresa Quinteiro, hacer declaraciones. En su lugar intervino Óscar Blanco, secretario, que valoró las movilizaciones y la situación de la plantilla tras el cierre de la unidad de cuidados intensivos (uci) del Hospital Quironsalud Miguel Domínguez y el despido de ocho compañeros de admisión, gestión de cobros y compras, y uci. «Prácticamente la empresa poco nos pudo contestar. Simplemente sabemos de buena tinta que la primera concentración que realizamos delante del hospital muy bien no les sentó», expuso.
La representación de la plantilla había solicitado reunirse con directivos del grupo en Madrid. «La presidenta ya convocó a gente de Madrid, no sabemos ni quién va a venir ni cuándo», afirmó. ¿Qué va a hacer a partir de ahora el comité de empresa? Óscar Blanco no quiso adelantar nada. «Eso lo tenemos que consensuar. Yo pertenezco a Comisiones Obreras, la mayoría la tiene la CGT, y tenemos que consensuar entre ambos. A ver si seguimos o qué opciones tenemos, hay que valorar el resultado de esta segunda movilización», dijo al lado de la pancarta con la leyenda «No a los despidos en Quirón. No al cierre de servicios».
Tras la movilización de este martes, se reunió finalmente el comité. Los sindicatos acordaron convocar una pequeña manifestación que tendrá lugar el próximo martes, 25 de febrero, de 11.30 a 12.00 horas alrededor del hospital privado. Los representantes de la plantilla animan a pacientes y usuarios del hospital a sumarse y unirse a la marcha reivindicativa.