Protesta en los hospitales públicos de Pontevedra: «O ministerio é negacionista para cos técnicos superiores sanitarios»

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Técnicos superiores sanitarios, este jueves, durante la concentración en el Hospital Montecelo de Pontevedra
Técnicos superiores sanitarios, este jueves, durante la concentración en el Hospital Montecelo de Pontevedra ATESSGA

Los trabajadores se concentraron en Montecelo y el Provincial en protesta por el borrador del anteproyecto de ley del Estatuto Marco del Personal Sanitario

14 feb 2025 . Actualizado a las 17:27 h.

Técnicos superiores sanitarios (TSS) del Sergas que trabajan en los hospitales Montecelo y Provincial, en Pontevedra, se sumaron este jueves a las movilizaciones que hubo en Galicia y en toda España en protesta por el anteproyecto de ley del Estatuto Marco del Personal Sanitario. Estos empleados decidieron retomar sus protestas ante los centros sanitarios del Sergas una vez conocido ese primer borrador. Exponen desde el colectivo que los representa, Atessga, que desde el Ministerio de Sanidad se había anunciado de forma reiterada el carácter modernizador que iba a tener esa norma, que reforma el anterior estatuto del 2003. Uno de los aspectos contemplados iba a ser la adaptación profesional al nuevo marco de calificaciones español, en concordancia con el europeo. Pero esa afirmación es falsa, dicen, en lo que afecta a los técnicos superiores sanitarios.

«A pesar de que os estudos superiores en España engloban tamén os de formación profesional de grado superior, o Ministerio de Sanidade consolida a obsoleta división entre persoal universitario e persoal de formación profesional en vez de facelo, tal e como reflicte o Marco Español da Enseñanza Superior (Meces) entre ensinanza superior e non superior», expone la asociación. Sostiene Atessga que el Gobierno presume de modernizar y prestigiar la FP, pero cuando actúa como empleador la estigmatiza y relega, no considerándola profesión sanitaria titulada y regulada. «España é o único país da UE, e dos países cun sistema sanitario moderno, que ten para profesións TSS nun nivel de cualificación menor. Esta situación, amáis de supor un menor desenvolvemento profesional, imposibilita o recoñecemento automático e profesional destas profesións na UE», subraya. Atessga insiste en que la negociación del estatuto marco tiene que dar solución a esta situación

Técnicos superiores sanitarios, este jueves, durante la concentración en el Hospital Provincial de Pontevedra
Técnicos superiores sanitarios, este jueves, durante la concentración en el Hospital Provincial de Pontevedra ATESSGA

Recordó el colectivo que el Congreso de los Diputados aprobó dos proposiciones no de ley, instando al Gobierno a la mejora académica y profesional de los técnicos superiores sanitarios para su plena integración en el Espacio Europeo de Educación Superior. Por lo que, recalcan, el ministerio no puede ser negacionista con esta situación. «A clasificación no Grupo B (Grupo 5 neste anteproxecto), creada no ano 2007, aínda hoxe o Ministerio de Sanidade non foi capaz de aplicala aos TSS. Agora que por fin se atreve, con case 20 anos de retraso, faino sen compromiso económico», inciden.