Ni radiografías ni vidrios ahumados, Pontevedra y Sirio formarán para ver un eclipse solar sin riesgos

PONTEVEDRA CIUDAD

El 18 de febrero tendrá lugar en el Pazo da Cultura una charla con las claves para seguir los próximos fenómenos astronómicos
14 feb 2025 . Actualizado a las 10:45 h.Plan Eclipse. El Concello de Pontevedra y la asociación Sirio presentaron este jueves una actividad que se va a llevar a cabo el martes 18 de febrero, a las 18.00 horas, en el Pazo da Cultura. Según explicó el concejal de Cultura, Demetrio Gómez (BNG), se trata de una formación que impartirá Sirio para conocer y evitar los riesgos de ver directamente hacia el sol cuando haya un eclipse. Será una jornada preparatoria para el eclipse parcial del próximo 29 de marzo. Ese día se repartirán unas dos mil lentes para seguir el fenómeno a las 10.40 horas desde el puente de O Burgo de la ciudad. «A xornada de información busca tres obxectivos, coñecer os riscos de ollar directamente cara o sol e de como facelo para que non existan; coñecer algún método de observación indirecta, fórmula máis segura; e entender a importancia destes fenómenos astronómicos», dijo el edil.
El eclipse parcial del 29 de marzo supondrá la ocultación del 30 % del disco solar. David Filgueira recordó que un eclipse es la ocultación del sol por parte de la luna. «Todo se está movendo e dase de vez en cando cando se alinean case perfectamente sol, terra e lúa. A lúa proxecta a súa sombra sobre unha determinada zona da terra», expuso. El miembro de Sirio avanzó que habrá un tren de eclipses a partir del 2026. El del 12 de agosto del 2026 será un eclipse casi total, de más del 99 % del disco del sol. Coincidirá en la semana grande de las fiestas de la Peregrina. El siguiente será el 2 de agosto del 2027, de un 77,16 %; y el tercero, el 26 de enero del 2028, de un 72,16 %. «Este eclipse do 29 de marzo vai ser un quecemento para ver como observalo seguro», comentó David Filgueira.
El experto hizo hincapié en que si protegemos nuestra piel cuando nos exponemos al sol, también hay que tomar medidas si vamos a presenciar un eclipse porque las radiaciones van más allá del espectro visible y pueden ser un peligro potencial. Subrayó que hay que evitar métodos antiguos como ver a través de una radiografía o de un vidrio ahumado. Las personas que quieran asistir a la jornada informativa del 18 de febrero tienen que inscribirse en xuventude@pontevedra.gal. Tendrán preferencia profesores, directivos de asociaciones de padres de alumnos y monitores de empresas de ocio y tiempo libre.