Detenidos en Pontevedra tres «influencers yihadistas» por difundir propaganda terrorista por redes sociales

Alfredo López Penide
López Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

EP

«No es todo verdad», asegura el hermano del detenido más joven. Dos de los arrestados quedaron en libertad con cargos

03 feb 2025 . Actualizado a las 16:56 h.

Hace aproximadamente un año, el Servicio de Información de la Guardia Civil iniciaba una investigación ante la difusión en distintas redes sociales de mensajes de marcado carácter yihadista. El análisis de estos contenidos y el seguimiento de estos perfiles terminó fructificando el pasado 20 de enero: se arrestaba a dos vecinos de la ciudad de Pontevedra y a un tercero en Poio. La Policía los considera una especie de influencers yihadistas, individuos que colaboraban en la estrategia de proselitismo de las organizaciones terroristas yihadistas a través de redes sociales.

Se cree que los sospechosos mantienen lazos de amistad, pero no familiares. Se trata, según avanzó el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, de un español de origen brasileño de 32 años, que ya ingresó en prisión, así como de un marroquí de 28 y un español de raíces marroquíes de 22 nacido en la propia ciudad de Pontevedra. Estos dos últimos quedaron en libertad con cargos. Esta operación, con ramificaciones en Madrid, contó con apoyo analítico de la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial, Europol.

Los arrestos fueron practicados por agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil, en colaboración con el Grupo de Acción Rápida (GAR). Se investiga a los detenidos «por presuntas actividades de difusión de contenidos de apología del terrorismo yihadista a través de distintas plataformas multimedia y redes sociales», donde, aparentemente, desarrollaban una intensa actividad. Alguno de ellos contaba con decenas de miles de seguidores.

Además de incluir consignas yihadistas y cantos religiosos musulmanes «con fuerte poder adoctrinador en el ideario yihadista extremista», el subdelegado del Gobierno precisó que empleaban y difundían material multimedia oficial del autodenominado Estado Islámico, de cuya red social, presumiblemente, reproducían los mensajes oficiales.

En paralelo, y siempre según lo expuesto por el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, los investigados desarrollaban actividades de entrenamiento físico para formar a personas afines en el islam radical que pudieran encontrarse en una fase avanzada de radicalización. La Guardia Civil confirmó este aspecto al subrayar que, «tras la apariencia de vídeos y publicaciones sobre el entrenamiento físico, en modalidades como la calistenia o la defensa personal, camuflaban consignas con un fuerte poder adoctrinador en el ideario yihadista». No dudaban en emplear material multimedia oficial del Estado Islámico para esos fines.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Desarrollada bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 2 y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, la operación de Pontevedra se realizó en paralelo con otras dos llevadas a cabo por la Guardia Civil en Madrid y en Toledo. En esta última provincia se arrestó a tres personas por la presunta comisión de delitos de terrorismo. En este caso concreto hubo colaboración entre la Guardia Civil y la Direction Générale de la Surveillance du Territoire marroquí. En el marco de esta cooperación internacional «se obtuvieron las informaciones que convergían en la presunta existencia de un grupo de individuos inmersos en un avanzado proceso de radicalización». De hecho, uno de los investigados ocupaba una posición de una notable ascendencia y accesibilidad sobre su entorno, la comunidad musulmana local, para diseminar la ideología yihadista, que posteriormente era replicada en el ámbito virtual por sus más estrechos prosélitos, entre los cuales había un menor de edad, también detenido.

Desde la Guardia Civil reseñaron que, «más allá de la administración por parte de los detenidos de multitud de perfiles de redes sociales que eran empleados para la difusión masiva de contenido yihadista, la peligrosidad de los detenidos queda acreditada a la vista del material multimedia que acumulaban sobre organizaciones terroristas yihadistas, con gran interés en la ejecución de ataques suicidas en zonas de conflicto».

«No es todo verdad», asegura el hermano del detenido más joven

Por su parte, un hermano del joven de 22 años arrestado en este operativo aseguró sobre las informaciones difundidas que «no es todo verdad». A este respecto, confirmó que su hermano sí fue detenido por orden de la Audiencia Nacional. «Es de Pontevedra de toda la vida», añadió dejando claro que quedó en libertad, así como que el principal implicado es el arrestado de origen brasileño.

«Acabo de recuperarlo de esos tres días que pasó ahí temblando y llorando (...). Me costó muchísimo recuperarlo y hablar con él», añadió aludiendo al tiempo que permaneció privado de libertad.