Los alumnos del Carlos Oroza vuelven al Gastroespazo do Mercado de Pontevedra

PONTEVEDRA CIUDAD

Cinco grupos de trabajo se turnarán cada jueves para atender a 20 clientes
01 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Gastroespazo do Mercado de Pontevedra volverá a convertirse a partir de la próxima semana en una extensión de las aulas del CIFP Carlos Oroza para que los alumnos puedan llevar a la práctica los conocimientos adquiridos. La iniciativa forma parte del programa lectivo de los ciclos que se imparten en el centro, pero supone para los estudiantes la oportunidad de vivir una inmersión en el mundo real de la hostelería que, tras su primera edición el año pasado, ha despertado el interés de otros institutos similares de toda España.
El desembarco del Carlos Oroza en el Gastroespazo viene de la mano de un convenio con el Concello de Pontevedra, propietario de las instalaciones, que ve en esta colaboración «un xeito de afondar na revitalización do Mercado», tal y como explicaba este viernes la concejala Anabel Gulías (BNG).
En esta edición habrá cinco grupos de estudiantes que se irán turnando cada jueves para completar un trabajo que se inició en las aulas en el primer trimestre del curso y parte del segundo, y que consiste en vivir desde el minuto cero una experiencia real de negocio: tomar decisiones, elegir un nombre y un logotipo, diseñar platos, elaborar un menú, idear un modelo de negocio y testar la satisfacción del cliente... Ricardo Fernández, que con otros cuatro docentes coordina la iniciativa, explicó que son diecisiete los alumnos implicados, con los que se pretende «ensaiar unha situación real ou o máis próxima á realidade». Se trata, subrayó, de un enfoque metodológico muy interesante para los alumnos, que podrán testar los conocimientos adquiridos en clase: «Para os alumnos, vivir a situación real do proxecto que ensaiaron, con clientes que van pagar un prezo polo menú e que van esixir é un programa superintenso e moi esixente, pero tamén unha aprendizaxe moi importante».
En el acto de este viernes, se dieron a conocer las cinco propuestas que se lanzarán a partir del jueves 6 de febrero en el Gastroespazo. Todas ellas coinciden en la utilización de productos de calidad, principalmente de denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas gallegas y de otros puntos de España.
Son Tapería Rudas, que fundamenta su menú en la cocina tradicional gallega; Efímero, un gastrobar basado en masas de todo el mundo pero con producto gallego; Tapería Lusco e Fusco, que le da una vuelta a las tapas tradicionales; Jaleo!, que trabajará con platos elaborados a partir de masa brioche con rellenos de productor gallegos; y Tortilla D'Or, que busca innovar en este plato con rellenos y acompañamiento.
Cada jueves uno de estos grupos de trabajo atenderá a una veintena de clientes que tendrán que reservar su plaza a través de la página web del CIFP Carlos Oroza, en la sección Oroza no Mercado.
El director del centro, Manuel Hermo, adelantó además un plus a la iniciativa de este año: el CIFP Carlos Oroza dispondrá durante el verano de un puesto estable en el Gastroespazo. El año pasado no fue posible porque hubo cierta premura de tiempo y era la primera experiencia, pero en esta edición sí se prevé que la presencia de los estudiantes en el Mercado vaya más allá de unas prácticas con clientes reales.