Protesta del movimiento «Muface Sí» en Pontevedra: «Ya estamos cansados de callar»
PONTEVEDRA CIUDAD
Un grupo de funcionarios del Estado se concentraron este sábado frente a la Subdelegación del Gobierno
11 ene 2025 . Actualizado a las 13:18 h.Un grupo de funcionarios de varios cuerpos del Estado se concentraron este sábado frente a la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra para expresar su preocupación por la situación de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface). Fue una convocatoria espontánea y no formal, por lo que protestaron en pequeños grupos, portando carteles caseros con la leyenda «Muface Sí». Los concentrados exigen una solución al Gobierno y cuestionan el papel de los sindicatos. Defienden el sistema de Muface, un organismo público encargado desde hace 50 años de la asistencia sanitaria y social del colectivo de funcionarios adscritos. María, que ejerció como portavoz de los participantes, aludió a que son un movimiento de funcionarios que se comunica por grupos de WhatsApp y que suma ya más de 15.000 afectados en España. Quieren manifestar su descontento y preocupación por el futuro de Muface y de su asistencia sanitaria. Aluden a una situación de incertidumbre a pesar de que su asistencia está garantizada al menos hasta el 31 de marzo. Dicen sentirse engañados y abandonados por los sindicatos, criticando su «silencio pasmoso» y que no convoquen movilizaciones. Están enfadados por intentar, afirman, mezclar política con salud.
María hizo hincapié en que no solo sienten falta de apoyo por parte del Gobierno, sino también por la sociedad en general. «Los primeros que nos han abandonado y dejado con el culo al aire son los sindicatos, pagándoles toda la vida», recalcó. «Nos utilizan para todo, cada vez que cambia la ley o el Gobierno, los profesores son la moneda de cambio de todo el mundo», aseguró. La portavoz de los funcionarios aludió a que los mayores están muy preocupados. «No somos ningún cuerpo privilegiado, es un derecho que hemos adquirido a través de mucho esfuerzo y una oposición. Somo obreros trabajadores que nos levantamos todos los días. Hemos estado callados mucho tiempo y ya estamos cansados de callar», subrayó. Los funcionarios concentrados en Pontevedra rechazan que se pretenda politizar lo que es «un derecho de todo el mundo», al tiempo que pidieron que no se confunda a la gente con lo privado y lo público, en este caso la sanidad es concertada, señalaron. Aludieron a que en el conjunto de España son un 1,5 millones de personas. «Hay desconcierto, descontrol y falsas informaciones. Dijeron que DKV se había retirado cuando todavía no había pasado. En la provincia de Pontevedra no tenemos constancia de problemas. Yo llamo a Muface y me atienden con respeto, educación e información», remachó.
«Por derecho, nadie, ningún español se va quedar sin asistencia sanitaria, de momento», dejó claro María. «Nosotros no pedimos que no nos pasen a la Seguridad Social, lo que no se puede es colapsar un sistema sanitario que ya está colapsado y sacar algo que está funcionando bien porque Muface lleva 50 años funcionando». Los concentrados aludieron a que «el Gobierno paga por un paciente de Muface 1.020 euros y por un paciente de la Seguridad Social casi 2.000 euros; nosotros pagamos los medicamentos hasta que nos morimos, ¿cuánto paga un jubilado de la Seguridad Social por medicamento? Cero. Nadie nos está regalando nada», aseguró.