La Diputación de Pontevedra programa 17 conciertos en su ciclo «Entradiñas de Aninovo»

Alfredo López Penide
L. Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

ADRIÁN BAÚLDE

Las citas serán en distintos espacios culturales y patrimoniales de la provincia

07 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Con el título de Entradiñas de Aninovo, la Diputación de Pontevedra impulsa un ciclo de conciertos que se extenderá a lo largo de los meses de diciembre y enero programando diecisiete actuaciones en distintos espacios culturales y patrimoniales de la provincia. «Serán concertos de música que van dende o repertorio clásico, tradicional e popular, maioritariamente en galego, primando as agrupacións corais e artistas con algún vínculo coa provincia que non participan noutras programacións, así como un repertorio participativo e acaído para esta época do ano, para poder desfrutar en familia», precisaron al respecto.

La programación de Navidad de la Diputación de Pontevedra arrancó el pasado 29 de noviembre con el encendido del alumbrado de sus sedes, mientras que este viernes estaba previsto que comenzaran las visitas teatralizadas al Castelo de Soutomaior.

Museo de Pontevedra

En el caso concreto de la ciudad de Pontevedra, el epicentro de buena parte de esta programación se encuentra en el Museo de Pontevedra, donde se pueden visitar cuatro exposiciones: É tempo de xogar. Colección Juan Manuel Alfaya Ocampo, Acisclo en 66 obras, la centrada en José Benito Otero Baena e Infiltracións II. Esta oferta se complementa con una programación infantil y para todos los públicos, de tal modo que desde el 21 de diciembre y hasta el 7 de enero, el Museo de Pontevedra «converterase nunha fábrica de xoguetes onde cada nena e neno poderá fabricar o seu propio xoguete e levalo a casa».

Ademas, el 27 de diciembre (18 horas) se programó Cinema de historias da man de Alice Guy, con Raquel Queizás, mientras que el 2 y 3 de enero, con el mismo horario, se podrá disfrutar de Molto Barroco y Un Nadal cheo de contos. A estos espectáculos hay que añadir tres actuaciones musicales: la cuarta Gala lírica de Nadal do Conservatorio Profesional de Música Manuel Quiroga, que tendrá lugar el 17 de diciembre a las 19 horas, mientras que dos días después le tocará el turno al pianista argentino Juan Carlos Cambas. La tercera de estas actuaciones, el 10 de enero, es el concierto de Despedida del villancico, que se desarrollará en la Igrexa de San Bartolomé con el Coro Luis García Limeses y la Coral Polifónica de Pontevedra, que servirá de pistoletazo de salida a los actos por el centenario de esta última agrupación.