Las demandas de los celadores de Pontevedra y O Salnés: una zona específica en el nuevo hospital, contrataciones dignas y más conciliación
PONTEVEDRA CIUDAD
Este martes celebran su día. Esas reivindicaciones se suman a la general de su reconocimiento como categoría sanitaria a través de un grado medio de FP
05 nov 2024 . Actualizado a las 15:49 h.Este martes, 5 de noviembre, es su jornada. Los celadores del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés celebran esta fecha poniendo en valor su profesión y la necesidad, dicen, de que sea reconocida a través de una categoría sanitaria. Ahora más que nunca, subraya el Colectivo de Celadores del área, se hace necesario visibilizar la «alta profesionalidad» de estos trabajadores mediante un grado medio de FP, con su respectiva formación y titulación. Su portavoz en Pontevedra y O Salnés, Gustavo Olmedo Portela, lamenta que en Galicia, a diferencia de otras comunidades autónomas, no se haya aprobado una proposición no de ley (PNL) que recogiera esa titulación. Inciden en que tras la pandemia del covid quedó patente la «falta de voluntad política» en Galicia después de mantener cuatro reuniones con representantes de la comisión 5.ª de Sanidad del Parlamento autonómico durante el 2022. Al final, recuerda el colectivo, no se presentó esa proposición no de ley como sí ocurrió y aprobó en Baleares, Cantabria, Asturias o Castilla y León. Una reclamación que sí pudieron trasladar a la ministra de Sanidad, Mónica García, durante un acto informal en Vigo.
El covid, subrayan, demostró una vez más la necesidad de unos profesionales que estuvieron en primera línea de contagio con los pacientes. Pero no fue hasta varias semanas después cuando se les reconoció como personal de riesgo. «Los celadores son un colectivo de profesionales que han evolucionado con los tiempos, son básicos pero a la vez fundamentales en el funcionamiento del sistema sanitario público y están presentes en servicios tan especializados como quirófano, endoscopias, urgencias y anatomía patológica, entre otros muchos», apunta Gustavo Olmedo. Respecto al área sanitaria y el nuevo hospital Gran Montecelo, piden a la dirección que los tenga en cuenta como profesionales. «Los futuros espacios del nuevo centro hospitalario deben de dignificar el desarrollo de nuestro trabajo diario, con una zona específica en el nuevo servicio de urgencias, espacio que hoy en día no existe y que nos hace estar excesivamente expuestos de cara al público, máxime después de las últimas agresiones al personal sanitario, así como la creación de otros habitáculos, teniendo en cuenta las dimensiones del nuevo edificio», recalca su portavoz.
Entre las muchas reivindicaciones del colectivo, está la dignificación de la contratación, respetando los descansos entre contratos; la conciliación de la vida laboral con la familiar; así como la puesta en valor de su figura en la sanidad pública, «poniendo empatía hacia un colectivo que se enfrenta habitualmente a situaciones duras, al igual que otras categorías sanitarias». En Pontevedra y O Salnés trabajan unos 400 celadores. En las listas de contratación del Sergas, de las que se tira para cubrir bajas y vacaciones, hay 1.147 en el distrito de Pontevedra, y 225 en el de O Salnés.