Juegos de mesa, pinturas, lienzos... rebosan por las paredes de Manualidades Arte, en Pontevedra
16 ago 2024 . Actualizado a las 13:52 h.La tienda de manualidades Arte en Pontevedra es, a media mañana de cualquier día, un continuo ir y venir de gente. Por los pasillos, llenos a rebosar de productos de todos los tipos, se mueven con especial agilidad Mar Golpe y Guillermo Fernández, sus dueños.
La primera invierte unos minutos en ayudar a una mujer a encontrar un regalo de aniversario para su sobrina de diez años; el segundo atiende a una anciana que quiere cambiar el marco de una fotografía. No han acabado de ayudar a esas personas y ya hay otros tres clientes a la espera de ser atendidos. Así de multidisciplinar y para todas las edades es esta tienda que abrió en el año 1982 en la calle Frei Juan de Navarrete, para unos años más tarde, en 1989, asentarse definitivamente en el local que ahora ocupa, en la calle Joaquín Costa, justo enfrente del CEIP Álvarez Limeses.
En sus inicios, la tienda estuvo regentada por el padre de Guillermo, cuya mujer era profesora. Esto hizo que la tienda, además de ofrecer productos de manualidades y actividades artísticas, entrase en el juguete educativo, mercado inexplorado en Pontevedra por aquel entonces. Mar, apasionada de los niños, continuó trabajando ese nicho, aunque el descenso de demanda que percibieron en cuanto a esos juguetes les hizo avanzar hacia uno de sus productos estrella a día de hoy: los juegos de mesa. «Están de moda y abarcan todas las edades, desde el año y medio hasta los 150», cuenta Mar.
En lo que respecta a las manualidades y al arte, la llegada a la ciudad de la Facultade de Belas Artes de la Universidade de Vigo, fundada en 1990, llevó a la tienda a abrirse a un público más amplio. «Antes la clientela estaba muy enfocada a colegios», cuenta Guillermo. La apertura de la facultad «generó no solo alumnos, también un ambiente de academias o exposiciones que dio pie a que hubiera más consumo de material de Bellas Artes».
Lo que no ha cambiado en la tienda es su principal máxima: ofrecer al cliente productos de calidad. «Nunca nos vamos al nivel bajo, porque para eso ya hay otras tiendas», explica Mar. Con todo, dentro de esa premisa existen gradaciones, «para que, si vienes a comprar una acuarela, la tengas de 16 euros, de 30 y de 60».
Presencia en redes sociales
El cambio más reciente que ha vivido Manualidades Arte es su completa inmersión en el mundo de las redes sociales, pues desde hace años perciben que las tendencias que nacen en ellas en materia de arte o DIY (siglas de Do It Yourself, hazlo tú mismo) se reflejan luego en el mundo real. «Los niños ven mucho TikTok, así que vienen y piden lo último, y lo solemos tener. Yo estoy mucho en las redes sociales, tengo TikTok, Instagram, Facebook, Pinterest... tengo de todo», explica Mar. Y es que a ella le encanta vender, estar en contacto con el cliente y descubrir qué es exactamente lo que busca. Ser activa en redes sociales le permite darse cuenta de que ahora lo que se lleva entre la juventud es la resina epoxi, un líquido viscoso y transparente que se endurece para crear la forma que el usuario desee, o las máquinas para hacer chapas, así como la acuarela y el acrílico, que se han ido imponiendo al óleo en el ámbito del arte.
Tal es la importancia que le da Mar a contentar siempre a su clientela que, debido a la frustración que le producía no ser capaz de explicar un juego de mesa a quien le preguntaba por él, decidió crear una sección fija de vídeos en su página de Instagram llamada Viernes jugones. De este modo, Mar se obliga a entender el mecanismo de un juego de mesa cada viernes, para luego explicárselo a sus seguidores en vídeos de un minuto. «Quiero crear una tienda muy activa, con movimiento, así que cada vez que me llega algo lo presento en mis redes», declara Mar, justificando así su actividad en la red.
Con todo, aunque Mar y Guillermo han sabido utilizar internet a su favor, también perciben en él una amenaza. «La venta en línea es un enemigo y no lo es a la vez: yo también tengo venta en línea, aunque venda más físicamente. Pero claro que es un enemigo, es una competencia más».
Tras más de cuarenta años coleccionando productos variados en la materia, exponerse a todos los estímulos que ofrece Manualidades Arte puede ser un peligro para todo aquel que busque un nuevo pasatiempo; aunque seguro que Mar y Guillermo estarán encantados de echar una mano.
Desde 1982
42 años de historia
Arte se fundó en un local de la calle Frei Juan de Navarrete, aunque en 1989 se trasladó definitivamente al establecimiento que ahora ocupa, en el número 16 de la calle Joaquín Costa.