El director general de la ESA dice que el lanzamiento del cohete Ariane 6 «hará historia»
PONTEVEDRA CIUDAD

Este primer vuelo también servirá para probar el portasatélites RAMI, un dispositivo desarrollado por la empresa pontevedresa UARX Space
09 jul 2024 . Actualizado a las 13:16 h.El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher, señaló que el nuevo cohete europeo Ariane 6, que será lanzado este martes desde el puerto espacial europeo de Kurú en la Guayana Francesa «hará historia».
En un mensaje en la red social X, horas antes del lanzamiento, previsto en una ventana entre las 15.00 y las 19.00 hora local (20:00 a 00:00 horario de España), Aschbacher dijo que el Ariane 6 «impulsará a Europa al espacio».
Asegura que estar junto al cohete es «indescriptible. Siento un amplio abanico de emociones mientras nos preparamos para dejar huella en la historia de Europa, para el futuro de Europa, para generaciones de europeos», indicó Aschbacher en el mensaje que acompaña con una fotografía junto al cohete.
«Este es solo el primer paso, aún nos queda mucho trabajo por hacer» pero «estamos muy centrados en cambiar el futuro del ecosistema de transporte espacial europeo», concluye el mensaje.
El nuevo Ariane 6 realizará este martes su despegue inaugural desde el puerto espacial de Kurú, un lanzamiento con el que Europa quiere recuperar su capacidad de lanzamiento independiente al espacio.
El vuelo inaugural durará 2 horas y 51 minutos, desde el encendido del motor Vulcain 2.1 hasta la maniobra para desechar la cápsula.
En caso de retraso, por motivos técnicos o meteorológicos, podrá volver a intentarse 24 o 48 horas después, dependiendo de si ya ha cargado el combustible.
Participación gallega
El Ariane 6 es proyecto en el que se han involucrado 13 países europeos, entre ellos España. Concretamente, dos empresas españolas han aportado dos dispositivos para la experimentación con satélites. La Universidad Politécnica de Cataluña desarrolló el cubesat 3Cat-4, un satélite de pequeño tamaño que, entre otras funciones, medirá diversos fenómenos meteorológicos y climáticos desde el espacio.
Este satélite irá guardado dentro del portasatélites RAMI (siglas de Reliable and Advanced Mission Injector). Una especie de «maleta» para transportar y desplegar los satélites desarrollada por la empresa UARX Space, que tiene sede en Nigrán.
La empresa, creada en el año 2020 y formada por 15 personas, ha creado RAMI, capaz de albergar 12 cubesats que superan las dimensiones estándar, proporcionando características avanzadas que mejoran y simplifican estas misiones.
El director de desarrollo comercial de UARX Space, Federico Perazzo, destaca a EFE el «orgullo de ser seleccionados» para estar a bordo del Ariane 6 y agrega que tiene «bastantes expectativas» porque será la primera vez que se pruebe en el espacio un dispensador español de este tipo, lo que permitirá validar su tecnología.