Horarios y dónde ver el Rali de Pontevedra, nuevo formato y casi cien kilómetros contra el cronómetro

PONTEVEDRA CIUDAD

CAPOTILLO

La prueba, liderada por Víctor Senra, tendrá cuatro tramos a doble pasada

30 may 2024 . Actualizado a las 17:11 h.

Más técnico, cambiante y con tramos largos. Así se diseñó el Rali de Pontevedra que arranca esta tarde con la ceremonia de salida y el primer recorrido de 4,1 kilómetros en el polígono de Nantes, en Sanxenxo. La capital turística será la base de operaciones de la quinta prueba del Campeonato Gallego de ralis, que reunirá este fin de semana a 131 pilotos con 97 kilómetros cronometrados. La prueba, organizada por la escudería Congostra Team, apostó en esta sexta edición por un cambio de formato con cuatro tramos a doble pasado. La prueba discurrirá por los concellos de Ceredo-Cotobade, Campo Lameiro, Moraña y Meaño. «El nuevo tramo de Moraña es similar a uno disputado ya en ediciones anteriores en el antiguo Rali del Albariño, el mítico tramo de Rebón. Es muy divertido y con variaciones de ritmo», apunta Diana Rivas, encargada de la organización en Congostra Team.

El Rali de Pontevedra tendrá este viernes los primeros kilómetros cronometrados para arrancar mañana poco después de las ocho de la mañana con el que segmento de Cerdedo Cotobade. Son 15,2 kilómetros en un trazado de asfalto en el que la velocidad en las curvas será la clave para marcar las primeras diferencias del día.

Uno de los puntos favoritos de los corredores y del público en este primer trazado del sábado está en el restaurante Mama Lela, en el kilómetro 4, una zona rápida de doble carril que desemboca en un cruce a la derecha. Para acceder a esta ubicación es necesario ir caminando entre tres y cuatro kilómetros desde la N-551.

A partir de ahí, arrancará el tramo de Campo Lameiro-Moraña sobre las nueve y cuarto. Los pilotos cubrirán 11,6 kilómetros en un trazado que el piloto Adrián Vázquez reconoce que es «rápido con una parte de buena carretera con una parte final en la que hay un cruce a la izquierda con la carretera rota y hay que tirarse un poco para poder marcar la diferencia». Este piloto de Vilamaior (A Coruña) compite junto a Melisa Lorenzo a nivel nacional en la Copa Hyundai. Su participación en el Rali de Pontevedra es una especie de examen que quieren pasar para probar los reglajes y la nueva configuración antes de llegar al Rali de Ourense. «La última vez que competimos fue en el Rali de Sierra Morena y necesitamos evaluar los cambios del coche en una prueba tan rápida y cambiante. Además, tanto Meli como yo somos gallegos y nos sentimos muy cómodos», insiste Adrián.

Tras estos dos primeros tramos muy madrugadores, la prueba se reanudará a las 12.24 para volver a pasar por Cerdedo Cotobade y arrancará de nuevo en Campo Lameiro a las 13.11 horas. En estas cuatro pasadas de la mañana estará uno de los momentos más espectaculares del rali con el salto mítico de Campo Lameiro. Es una de las zonas que tienen en mente competidores y público. Está en el lugar de Armonda, en el punto kilómetros 4,5, donde se recuperó un cambio de rasante que entusiasma a los amantes de la velocidad. Eso sí, desde Congostra Team piden que se extremen las precauciones para evitar accidentes.

Tramos por la tarde

Tras pasar por la asistencia en el campo de fútbol de Baltar, la prueba se reanudará con los dos tramos a doble pasada del turno de tarde. El primero será el de Meaño, que arrancará a las 16.45 horas y que tendrá en la zona de Xil (junto a la autovía de O Salnés) uno de los puntos de mayor interés para el espectador, que tendrá un fácil acceso y permitirá ver al coche cruzar el puente desde una curva. «Es un tramo sucio, en el que hay que echar el coche a la cuneta, y con buenas mordidas», apunta Adrián Vázquez sobre este segmento de 11 kilómetros que nada tiene que ver con el de la última edición. La organización recupera el trazado del 2022. Tras esa primera pasada de la tarde arrancará el séptimo tramo que discurre por Moraña. Serán 8,6 kilómetros en los que los aficionados del motor tendrán en Suigrexa el punto álgido para ver el final del rali. Las últimas pasadas serán a las 20.06 y 20.57 por Meaño y Moraña, respectivamente.

«Es una de las listas más numerosas de todo el campeonato con 131 inscritos. Pontevedra es una zona de mucho piloto local y siempre ayudan, participan y colaboran con nosotros», apunta Diana Rivas, que organiza una de las pruebas más atractivas del circuito autonómico. Víctor Senra llega a las Rías Baixas como líder de la clasificación, seguido de Alberto Meira y Jorge Pérez tras el Rali da Mariña.