Pontevedra, el líder paciente en solitario

Pablo Penedo Vázquez
Pablo Penedo PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Martina Miser

El cuadro granate derribó la fortaleza del Covadonga con dos goles psicológicos de Charly, en la prolongación de la primera parte, y Dalisson, en el arranque de la segunda

07 abr 2024 . Actualizado a las 20:57 h.

El Pontevedra CF es líder en solitario tras doblegar en Pasarón 2-0 a un tan modesto como digno C.D Covadonga; un muro de granito hasta que dos tantos en la prolongación de la primera parte y el arranque de la segunda lo destrozaron, dando paso a un segundo partido en el que solo la gran actuación del portero asturiano, Carlos Aramburu, evitó una goleada de escándalo.

Arrancó el choque con un ritmo endiablado. Con el Covadonga dando la sensación de querer disputarle la pelota al Pontevedra, muy intenso en la pelea por el cuero y veloz en cada salida. Un ímpetu que se apagó a los diez minutos, no tanto por la capacidad de los locales para domeñar a su rival, como por el cumplimiento de un argumento cada vez más habitual entre cualquier entrenador, sea del equipo que sea, con jugadores capaces de tratar con criterio el balón. En tiempos de algoritmos y estadísticas todo el mundo sabe ya que hay dos tramos en los que hasta el pez más pequeño puede golpear a un desorientado pez grande: el arranque y el epílogo de cada partido.

Una vez comprobado que nada iba a rascar por ahí, el Covadonga plegó velas e inició la segunda parte de su plan de partido, echándose atrás, muy atrás, y mostrándose voraz en labores de recuperación para buscar la portería granate con una bien trabajada verticalidad. Un guion ajeno conocido por el Pontevedra, al que tocó armarse de paciencia, sin duda la mayor virtud de la que Yago Iglesias ha logrado imbuir al colectivo granate.

Sin pausa pero sin prisa, el conjunto del Lérez la tocó y la tocó de todas las maneras, sin perder nunca la compostura. Ni tras cada uno de los contados pero lacerantes contragolpes asturianos, con los que el Covadonga a punto estuvo de irse al descanso con la victoria moral de haber sido el equipo que más había rondado el gol.

Al cuarto de hora de juego, la combinación de Adrián Turmo, Pelayo Avanzini y Ariel Herrero permitía en dos pases cortos habilitar a este último en el interior del área y que el punta visitante estrellase el esférico en el poste derecho de la portería de Edu Sousa.

Un disparo desviado de Gueye, que ayer salió de cara y se llevó buenos aplausos de la grada local, tras recortar en el área a su par y un remate flojo de Charly, al que le faltó convicción para dar mejor uso a un fino pase filtrado de Dalisson a la entrada del área, fueron respondidos en el tramo final de la primera parte por Ariel Herrero. El delantero centro del Covadonga se estrelló contra el guardameta local cuando finalizó una peligrosísima jugada iniciada con un robo en la zona de salida de balón granate.

En estas, cuando el partido se encaminaba al descanso, Dalisson dio una muestra de su clase en la prolongación. Rompiendo a su defensor en el pico del área con un ligero toque adelante al balón antes de deslizarlo con un golpe de precisión a lo largo de la fachada del área pequeña defendida por Carlos Aramburu. Bastos no acertó a abrir el enorme regalo en el primer palo. Sí lo hizo Charly, a quien le pareció imperdonable despreciar el obsequio de Dalisson cuando un central del Covadonga se empeñó en contribuir de su bolsillo a pagar el contenido del paquete con lazo que el punta del Pontevedra se encontró, destapándolo con un tiro seco y cruzado ante el que nada pudo hacer Carlos Aramburu.

Con tamaño subidón local y bajón visitante enfilaron los 22 futbolistas el túnel de vestuarios. Volvieron al campo 21. Gueye dejó su puesto a Rufo, instalado como nueva referencia ofensiva del Pontevedra, con Charly retrasado a la segunda línea de cuatro del sistema de Yago Iglesias y Dalisson ocupando su habitual posición en banda derecha.

El cambio convirtió al conjunto granate en amo y señor del partido. El balón no dejó de rondar la portería del Covadonga, con Chiqui y Dalisson lanzando balones por las bandas cual puñales en espera de un compañero que los empuñase para terminar de clavarlos en el marcador. Cosas del fútbol, fueron los dos extremos los que acabarían protagonizando la mitad de los remates con mayor carga de veneno de la segunda parte. El primero, letal de necesidad para el Covadonga, en un centro de Chiqui por banda izquierda que Dalisson, fuera de su posición, cazó literalmente al vuelo con su pierna derecha golpeando en el aire al primer toque, cruzando la pelota a donde Aramburu no podía llegar. 2-0 en el 48 y partido más que encarrilado.

Aramburu evitó una bacanal granate desviando cuatro remates francos, los tres primeros a córner, magistralmente ejecutados por Rufo, por partida doble, Chiqui y Yelko Pino. El segundo del punta granate, ya en tiempo de descuento, disparando al primer toque tras recibir por banda para toparse con el cancerbero asturiano; el rechace lo recogió Dalisson, pero la mandó demasiado alta y desviada completamente solo. Rufo y Charly aún tendrían en sus botas el 3-0 en un doble remate, pero la zaga les aguó la celebración.

Visiblemente afectado por el 2-0, del Covadonga de los primeros 45 minutos apenas quedó una chispa, que Alberto González intentó reavivar a cinco minutos de la conclusión, pero su zarpazo solo le sirvió a Edu Sousa para reivindicar su parte alícuota en el nuevo triunfo granate.

FICHA DEL PARTIDO:

PONTEVEDRA CF (2): Edu Sousa, Bastos, Churre, Mario Gómez, Eneko, Borja (Samu Mayo, min 78), Gueye (Rufo, min 46), Dalisson, Yelko Pino (Toño, min 89), Chiqui (Barbeiro (min 89) y Charly.

C.D. COVADONGA (0): Carlos Aramburu, Alberto González, Adrián Trabanco, Álvaro García, Álex Menéndez, Emilio Morilla, Pelayo Avanzini (Bautista Germanier, min 82), Iván Fernández (Samuel Pérez, min 82), Asier Gomes (Omar Álvarez, min 62), Adrián Turmo (Carlos Figar, min 72) y Ariel Herrero. 

GOLES: 1-0, min 45 (+1): Charly. 2-0, min 48: Dalisson.

ÁRBITRO: Omar Álvarez, asistido por Sergio Álvarez y Alejandro Fernández. Amonestó a los jugadores locales Churre y Gueye; y a los visitantes Pelayo Avanzini, Alberto González y Adrián Turmo.

ASISTENCIA: 2.756 espectadores.