Pontevedra le da «unha volta» a la programación navideña

Serxio Barral Álvarez
Serxio Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Lores, en el centro, presentó la programación navideña de Pontevedra acompañado por los concejales de Promoción Económica, Anabel Gulías, y de Cultura, Demetrio Gómez Xunqueira
Lores, en el centro, presentó la programación navideña de Pontevedra acompañado por los concejales de Promoción Económica, Anabel Gulías, y de Cultura, Demetrio Gómez Xunqueira S,.B.

Una pista de hielo en la plaza de España será una de la múltiples novedades

24 nov 2023 . Actualizado a las 19:47 h.

Alrededor de 400.000 euros de gasto, unas 2.000 personas implicadas, medio centenar de empresas pontevedresas contratadas, y un sinfín de actividades para dinamizar el comercio y vivir la Navidad en la calle. Son algunas de las grandes cifras que deja la programación navideña del Concello de Pontevedra, que presentó este viernes el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores (BNG): «É unha programación renovada, diferente e coordinada na que queremos que se implique toda a cidadanía. E nela hai unha idea fundamental: queremos pedirlle ao Apalpador, aos Reis e a Papá Noel e aos seus axudantes que merquen todos os agasallos no comercio local».

Lores subrayó que «queremos que se perciba un novo tempo de Nadal en Pontevedra. Imos celebralo ao grande. Creemos, humildemente, que estamos dándolle unha volta á programación porque creemos que vai ser un Nadal diferente e agardamos que sexa un éxito». La idea fundamental es «que repercuta na actividade económica e no comercio local de Pontevedra».

El programa, del que a partir del 1 de diciembre se distribuirán 27.000 ejemplares que se pretende que lleguen a prácticamente todos los hogares de la ciudad, incluye decenas de actividades en el centro y todos los barrios y parroquias, con múltiples novedades y eventos «para todas as idades», con especial atención a los más pequeños.

La iluminación navideña en las calles y plazas de Pontevedra comenzará a instalarse el próximo lunes y se encenderá el 5 de diciembre con un acto central en la Praza da Ferrería en el que, y esta es la primera novedad, será protagonista especial el Coro A Xunqueira.

Otra de los estrenos de esta Navidad en Pontevedra será el Poboado de Nadal en la propia Ferrería, que se organiza en colaboración con Zona Monumental y unificará el mercado de artesanía que se celebraba tradicionalmente en la Praza do Teucro y los puestos típicamente navideños que se instaron en A Ferrería los últimos años. Serán en total 26 casetas que estarán abiertas hasta el 5 de enero.

Preparativos del Poboado de Nadal que se instalará en A Ferrería de Pontevedra, con 26 casetas de mercado de artesanía y regalos
Preparativos del Poboado de Nadal que se instalará en A Ferrería de Pontevedra, con 26 casetas de mercado de artesanía y regalos Ramón Leiro

La Alameda y la plaza de España acogerán otra novedad, el Bosque dos Xogos, que incluirá, entre otras atracciones para los más pequeños, una tirolina, un tobogán gigante y, por primera vez, una pista de hielo sintético al aire libre en pleno centro. Eso sí, estará cubierta por una carpa para evitar inclemencias meteorológicas. Como es habitual, la entrada a estas atracciones será gratuita y solo será necesario presentar un tique de compra de cualquier comercio o local de hostelería pontevedreses.

Además, en el Recinto Ferial se instalará también, «para esquivar o mal tempo», el habitual Nadal Xogos, con talleres, juegos tradicionales, hinchables o actividades de cuentacuentos.

Mercado de Abastos

El Mercado de Abastos tendrá un protagonismo especial en la Navidad pontevedresa, ya que habrá entre el 27 y el 31 de diciembre un mercado creativo que incluirá conciertos y actividades de todo tipo; y volverá O Ganapán do Mercado, talleres lúdico-gastronómicos para los más pequeños, los días 22, 23,29, 30 y 31 de diciembre y 4, 5 y 7 de enero. El día de fin de año habrá una actividad especial para los niños, con cotillón y uvas de la suerte... a mediodía.

Los más pequeños también podrán disfrutar de las diferentes actividades de animación de calle que recorrerán la ciudad, así como teatro, conciertos, espectáculos de magia, cuentacuentos e incluso discotecas infantiles en una programación que abarca la totalidad de centros culturales de las parroquias y de los barrios.

Habrá actividades especiales en San Antoniño y A Parda, en colaboración con las asociaciones vecinales y de comerciantes de ambas zonas, con talleres para niños, que contribuirán a la decoración de sus barrios.

«Merca no barrio», para dinamizar el comercio local

El apoyo al comercio local es uno de los ejes de la programación navideña de Pontevedra. Bajo el epígrafe Merca no barrio habrá una campaña publicitaria animando «aos cómplices do Apalpador, dos Reis e de Papa Noel» a comprar sus regalos en el comercio local; y en las zonas comerciales del centro y de los barrios se celebrarán actividades lúdicas a diario, especialmente dirigidas a los niños, para disfrutar de la ciudad mientras se hacen las compras navideñas.

El colofón a la programación será la recepción a los Reyes Magos en el Pazo de Mugartegui y la cabalgata.

Música y cine en el Pazo da Cultura y el Principal

El Pazo da Cultura acogerá una amplia programación musical: el Concerto de Nadal de la Universidade de Vigo (13 de diciembre) o un Conto de Nadal a cargo de la Orquestra Xove da Sinfónica de Pontevedra y de la Xove Orquestra Terra Nova de Lugo (día 16). También una gala musical del Conservatorio Manuel Quiroga (21 de diciembre), y el concierto de Navidad de la Banda de Música de Salcedo (día 23). El 1 de enero, Concerto de Aninovo a cargo de la Orquestra Fhilarmónica Cidade de Pontevedra.

En cuanto al Teatro Principal, los días 8 y 9 de diciembre, sendos Concertos de Panxoliñas organizados por la Coordinadora de Corais; el 22 de diciembre, la Sociedad Filarmónica trae al Música Quartet Vivancos; y el 7 de enero, Concerto de Reis del Seminario Permanente de Jazz.

La programación también incluye el festival Novos Cinemas, del 12 al 17 de diciembre en el Principal.