Pontevedra se limita a recomendar un «consumo responsable da auga»

Serxio Barral Álvarez
Serxio Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Río Lérez a su paso por la playa fluvial de Pontevedra, este viernes
Río Lérez a su paso por la playa fluvial de Pontevedra, este viernes CAPOTILLO

Lores asegura que «o abastecemento está garantizado» pese a la situación de prealerta

26 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Pontevedra esquiva, por el momento, las restricciones en el consumo de agua. Ante la declaración de «prealerta por escasez moderada» decretada esta semana por la Xunta, este viernes el gobierno local aprobó unas «recomendacións para moderar o consumo», que se trasladarán al resto de municipios que se abastecen del Lérez: Marín, Poio, Sanxenxo, Bueu y Ponte Caldelas. El alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores (BNG), subrayó que «a situación non chega á gravidade do ano pasado», que las mediciones en el río Lérez reflejan un caudal de 1,39 metros cúbicos por segundo y que la captación de Monte Porreiro «garantiza o abastecemento a todos os Concellos». Aludió a que el sistema municipal «é moi robusto e cun nivel de perdas mínimo» y recordó la reserva de O Pontillón: el embalse, que está cerrado desde mediados de abril, está prácticamente lleno, a un 95 % de su capacidad.

Con todo, Lores hizo un llamamiento a la moderación en el consumo, que se traduce en «recomendar» que no se use agua del abastecimiento para llenar piscinas, regar jardines o lavado de coches; hacer uso de «dispositivos de aforro doméstico»; moderar los consumos públicos en lo que se refiere a baldeo de calles, riego o fuentes ornamentales; instar a las empresas a «minimizar o consumo de auga potable» y a un uso razonable «tendo en conta que o prioritario é o abastecemento á poboación»; o a limitar en general el consumo «aos usos imprescindibles».

«Un primeiro aviso para manter a vixilancia e anticiparnos en caso de risco»

Tras declarar el pasado miércoles la situación de «prealerta por escasez moderada» en la cuenca del Lérez, Augas de Galicia celebró este viernes una reunión telemática con representantes de los municipios afectados: Pontevedra, Poio, Marín, Sanxenxo, Ponte Caldelas, Bueu y Vilaboa. El director del ente autonómico, Gonzalo Mosquera, detalló los indicadores que llevaron a esta declaración, los puso en comparación con los registros de hace un año, cuando se decretaron restricciones, y subrayó que la prealerta «se trata dun primeiro aviso para manter a vixilancia e a anticipación para poder adoptar as medidas oportunas no caso de haber algún risco para atender as demandas de abastecemento coas reservas de auga dispoñibles».

Ente supramunicipal

El responsable de Augas puso énfasis en la necesidad de que disponer de un plan conjunto para todos los municipios afectados ante contingencias de este tipo. «É necesario —se apuntó en la reunión— dispor dun Plan de seca que contemple todo o sistema de abastecemento para que todos os municipios dispoñan con anticipación da información da situación e das medidas previstas, optimizando así a coordinación na xestión da auga nestas situacións».

Asimismo, desde la Xunta se instó a los gobierno locales a agilizar la creación de un ente supramunicipal para la gestión del suministro de agua. «Mentres este ente non estea operativo —insistió el director de Augas de Galicia—, é necesaria unha especial coordinación entre estes municipios, especialmente en episodios de escaseza de auga, como o que está activo actualmente».

La reunión celebrada ayer se repetirá semanalmente para informar sobre la evolución de la situación.

El final de la temporada alta veraniega prevé un horizonte de alivio en el consumo

Los Concellos que se abastecen del Lérez prevén que en las próximas semanas se produzca una importante reducción en la demanda de agua debido al final de la temporada alta veraniega Pese a que la campaña turística se extiende más allá de agosto —y más este año gracias a la celebración en Pontevedra de las Series Mundiales de Triatlón— la afluencia ya no alcanzará los picos de este mes y por lo tanto, se prevé una bajada e el consumo de agua.

El alcalde de Bueu, Félix Juncal, lo expresó tras participar en la reunión telemática convocada por Augas de Galicia, destacando que «a situación de prealerta chega este ano xusto a finais da tempada estival, e que é posible que se reduzan xa nos próximos días os consumos debido ao previsible descenso no número de visitantes».

El estado actual del río

«Escasez moderada»

El caudal del Lérez este viernes estaba en 1,39 metros cúbicos por segundo, dentro del rango de «prealerta por escasez moderada», que va entre 1,82 y 1,17 metros cúbicos. Por encima de 1,82 se estaría en situación de «normalidad» y por debajo de 1,17 se entraría en alerta por escasez severa. Si el caudal llegara a estar por debajo de 0,87 metros cúbicos por segundo, entraríamos en «emergencia». Con la situación actual, el Lérez sigue siendo la única fuente de abastecimiento. Solo en caso de entrar en emergencia se usaría la reserva del embalse de O Pontillón de Castro.