Renuevan siete ecógrafos en centros asistenciales del área de Pontevedra

PONTEVEDRA CIUDAD

El nuevo material está destinado a los servicios de ginecología y obstetricia del Hospital Provincial, Casa do Mar de Mollavao y Hospital do Salnés
10 ago 2023 . Actualizado a las 20:53 h.La Xunta está terminando el proceso de renovación de siete nuevos equipos de ecografía en los servicios de ginecología y obstetricia de centros asistenciales del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés con una inversión de 420.000 euros. En concreto, el destino de ese material será el Hospital Provincial (3 ecógrafos) y el Centro de Especialidades Casa do Mar de Mollavao (2), en Pontevedra, y el Hospital do Salnés (2), en Vilagarcía. Esta iniciativa completa la efectuada el pasado año en el área de salud, cuando se cambiaron otros seis ecógrafos. El Sergas formalizó el pasado junio contratos con empresas adjudicatarias de esta tecnología por 4,1 millones de euros, a la que se destinan parte de los fondos europeos que recibe.
¿Para qué se emplean los ecógrafos en esta especialidad médica? Desde el Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra (CHOP) explican que en el caso de la mujer embarazada, los exámenes de ultrasonidos son realizados para detectar los casos de mayor riesgo de problemas maternos o fetales. Tienen como objetivo obtener una apreciación de las características y conformación general del bebé. Los médicos recomiendan la realización de entre tres y cuatro ecografías o ultrasonidos para ver la evolución del bebé en las diferentes etapas de su gestación en un embarazo normal. Además, desde el inicio de las relaciones sexuales o bien a partir de los 18 años es recomendable, subraya el Complexo, realizar revisiones ginecológicas en las que la ecografía es una prueba complementaria básica por su carácter no invasivo, indoloro e inocuo.