El fin de una era: el adiós a las cabinas que hay en Pontevedra
PONTEVEDRA CIUDAD

Los equipamientos de la compañía Telefónica y de la operadora R se desmantelarán lo más pronto posible
23 jul 2023 . Actualizado a las 17:11 h.Llegó la hora. El tema del que la gente tanto habló y que tantas opiniones contradictorias supuso llega a su fin. En la Xunta de Goberno Local realizada ayer, viernes, en el Concello de Pontevedra se ordenó la retirada de las cabinas de teléfono pertenecientes a Telefónica y R. En el caso de la primera compañía existen 23 equipamientos de este tipo en Pontevedra, con algunas de ellas en el centro histórico. El alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, explicó la situación de ambas empresas: «Falamos das cabinas de Telefónica e de R que aínda vemos polas rúas e que de xeito inmediato, no menor tempo posíbel, comezarase co seu desmantelamento».
Con las 23 cabinas de Telefónica se procederá a su retirada «lo antes posible», mientras que con la compañía R la situación es distinta, pues cada una de sus cabinas alberga centros de acceso rápido a Internet que la empresa utiliza. Para su sustitución —en el caso de no poder eliminarlas completamente— se buscará una solución que quede acorde con la estética de la ciudad.
En cuanto a la gente, las opiniones están divididas. Hay algunos que piensan que ya deberían haberlas retirado hace años y otras que consideran que es «una pena», pues llevan viviendo toda su vida con ellas. A pesar de esta diferencia entre puntos de vista, muchos de los habitantes de la ciudad de Pontevedra están de acuerdo en que no cumplen con la estética de la ciudad y solamente entorpecen la calle y hacen que se vea fea.
Relacionado con este tema de la estética, Lores también explicó en extensión la decisión de sustituir las cabinas de R por puntos estéticos que sean compatibles con el modelo urbano de la ciudad. Esto, en el caso de no poder eliminarse por completo, es una decisión «acertada» para los pontevedreses. Muchos de ellos consideran que «a día de hoy no se usan estas cabinas; si al menos fuesen bonitas y siguiesen la estética de la ciudad, valdría de algo dejarlas donde están».
Una solución
A pesar de estar de acuerdo con la decisión de la Xunta de Goberno Local, propuestas para mantener la estructura de las cabinas afloraron entre los habitantes de la ciudad.
La idea que más reina entre ellos está relacionada con una dinámica muy presente actualmente: el cruce de libros. Esto es, tú dejas un libro en un establecimiento y te llevas otro; de esta manera no habrá en ningún momento falta de libros para otra persona. Lo que proponen desde las calles es el aprovechamiento de las estructuras de las cabinas para dejar y escoger esos libros.
En cambio, hay otras personas reacias a esta posible solución. El miedo a que se acumulen objetos que no tengan nada que ver con libros y que las cabinas se conviertan en contenedores de objetos que nadie quiere es el motivo principal de este sentimiento de oposición.
Ahora solamente queda esperar para la eliminación de estos equipamientos. Un adiós que se supone se realizará en un tiempo breve y que ayudará a seguir continuando con la base y el marco del impulso al mantenimiento del espacio público, entendiéndose este como un espacio de convivencia para todos y todas y «que forma parte do ADN de Pontevedra».