La almeja pontevedresa regresa a los mercados al volver el marisqueo a flote a faenar en parte de la ría

Marcos Gago Otero
Marcos Gago PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

El marisqueo a flote regresó este viernes a la ría de Pontevedra por primera vez desde el 26 de abril
El marisqueo a flote regresó este viernes a la ría de Pontevedra por primera vez desde el 26 de abril Ramón Leiro

Los banco estuvieron cerrados durante un mes por un episodio de marea roja

26 may 2023 . Actualizado a las 04:50 h.

Los mercados ya vuelven a abastecerse de almeja de la ría de Pontevedra por primera vez en un mes. Este viernes unas cuarenta embarcaciones de las cofradías de Lourizán, Pontevedra y Raxó trabajaron en los bancos marisqueros frente a la costa de Poio, una vez que la Consellería do Mar levantó el miércoles la prohibición de hacerlo al constatar la remisión de la marea roja, un fenómeno producido por el ciclo natural del fitoplancton —los microorganismos de los que se alimentan los bivalvos—.

Las cofradías del fondo de la ría confían en que el levantamiento de la veda por la toxina PSP también se realice de forma inminente para las playas y así se pueda volver a trabajar en el marisqueo a pie la próxima semana. Los últimos análisis realizados en los arenales demostraron también un descenso importante en la presencia de partículas de la toxina PSP en los moluscos, pero se quedó muy cerca por arriba del umbral máximo permitido, mientras que en la zona marítima frente al litoral de Poio los niveles fueron más bajos. Esta es la razón por la que sí pudo abrir el marisqueo a flote este viernes y no el trabajo de las mariscadoras de a pie.

La previsible reapertura de todos los bancos marisqueros en la ría a finales de mayo y con el verano a las puertas sería una buena noticia para el sector, ya que en lo que va del 2023 la almeja, en todas sus variedades, está alcanzando cotizaciones más altas de lo habitual y, además, lo hace de forma sostenida en el tiempo. La lonja de Campelo es la primera rula de la ría por su movimiento económico y también es una de las principales lonjas de venta de marisco en Galicia.