La reforma de la cabecera sur del puente de O Burgo sustituirá césped por piedra

Serxio Barral Álvarez
Serxio barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Todo el entorno de Valentín García Escudero será reformado para poner en valor la cabecera sur del puente de O Burgo
Todo el entorno de Valentín García Escudero será reformado para poner en valor la cabecera sur del puente de O Burgo CAPOTILLO

El plan reducirá tráfico en la zona y pondrá en valor los restos arqueológicos de la plaza de Valentín García Escudero

03 may 2023 . Actualizado a las 18:46 h.

El Concello de Pontevedra tiene un plan para la cabecera sur del puente de O Burgo, la que ocupa la plaza de Valentín García Escudero. La idea es dar continuidad al diseño del propio puente, creando una plaza empedrada y con arbolado, pero sin el césped que hay en la actualidad. «Será de pedra e verde», señaló este viernes el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores (BNG), al dar cuenta del anteproyecto, valorado en algo más 1,2 millones de euros.

El plan tiene varios objetivos. El primero es mejorar la seguridad vial y la accesibilidad. Ahora mismo, el entronque de la plaza de Valentín García Escudero con el puente hace necesario salvar una rampa de cemento. La idea es que toda la cabecera sur, entre la Rúa da Ponte y el viaducto, esté en un mismo plano, en plataforma única eliminando así las barreras arquitectónicas actuales. Para ello será necesario crear una gran plaza empedrada, similar a la que hay en la cabecera norte. Con mobiliario urbano y árboles «que dean sombra». También se prevé aumentar la superficie del parque infantil que hay a un lado de la plaza.

Para mejorar el tránsito peatonal entre la plaza y el puente, se reducirán los carriles de circulación de cuatro a dos —uno en cada sentido— justo en el frente de Valentín García Escudero, lo que contribuirá a calmar el tráfico en una zona especialmente sensible. Lores recordó que el puente de O Burgo soporta un elevado flujo peatonal a diario, tanto de vecinos de Pontevedra como de peregrinos, pues son ya más de cien mil los que recorren cada año el Camino Portugués.

 

Pasarela transparente

Precisamente, dar continuidad al Camino desde la Rúa da Ponte es otro de los objetivos de este plan que el Concello espera sacar a licitación este mismo año. Para ello se prevé una actuación en los restos arqueológicos de la plaza de Valentín García Escudero, consistente en la habilitación de una pasarela transparente sobre la excavación lo que evitará que los peregrinos se tengan que desviar.

Por último, también está incluido en el anteproyecto una actuación de puesta en valor y musealización de los propios restos arqueológicos, con el fin de evitar la mala imagen actual de la excavación. La idea es poner en valor los restos y darles la importancia que merece al único muelle medieval del siglo XVI que se conserva en Galicia o a los arcos ocultos del puente de O Burgo.

Además de la propia pasarela que sobrevolará los restos, se prevé una actuación permanente para consolidarlos evitando las antiestéticas estructuras de hierro y plásticos que en la actualidad apuntalan los arcos originales del puente de O Burgo y los vestigios de ese muelle medieval, así como los restos de madera que podrían ser pilotes del antiguo puente romano.

La propuesta es ampliar la excavación hacia el este, de forma que se habilite una rampa que también servirá de pequeño anfiteatro que permitirá a los visitantes bajar hasta el nivel de los restos arqueológicos.

En definitiva, subrayó Lores, el anteproyecto que baraja el Concello permitirá «avanzar na conservación do patrimonio material e arqueolóxico da cidade» al tiempo que completará la reforma del puente de O Burgo. «Coido que é unha obra bonita desde o punto de vista estético e desde o punto de vista funcional», insistió el alcalde.