Verónica Rial, madre de una niña sorda: «Sara va a ir a peor sin una logopedia que necesita»

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Verónica Rial, madre de Sara, la menor con hipoacusia profunda que se ha quedado sin logopedia en la sanidad pública
Verónica Rial, madre de Sara, la menor con hipoacusia profunda que se ha quedado sin logopedia en la sanidad pública V.R.

La familia denuncia que el CHOP pontevedrés le niega la terapia a pesar de varios informes médicos y escolares que lo creen conveniente para su desarrollo

14 abr 2023 . Actualizado a las 13:17 h.

No es la primera vez que Verónica Rial Freijeiro acude a los medios tras presentar primero una reclamación sanitaria por la situación de su hija Sara. La niña tiene 8 años y en el 2016 fue operada para colocarle un implante coclear binaural para combatir un diagnóstico de hipoacusia profunda debido a una infección congénita por citomegalovirus (CMV). En mayo del 2022 denunciaba que Sara esperaba por una revisión de sus implantes auditivos. Ya entonces subrayaba que lo que pedía la familia es que derivaran a la niña a otro sitio para poder oír bien. «Esto no es un lujo, es una necesidad», decía entonces afectada por una huelga en el servicio de otorrino del CHUS santiagués, donde había sido operada. Esta vez el problema es otro: una alta médica que ha dejado a la menor sin logopedia.

Verónica cuenta con papeles que el pasado 1 de febrero su hija recibió el alta médica por parte de su foniatra en el Hospital Provincial de Pontevedra. Entendió la profesional que la atendió que Sara es una niña «sana» y que ya no necesitaba sesiones de logopedia. Su madre le trasladó a la médica que la realidad no era esa y que la menor sí necesitaba ese servicio. Aportó después tres informes. Uno del servicio de otorrino del CHUS, del 1 de marzo, que recomienda seguir con la logopedia un año más y reevaluar. Otro del Hospital Quironsalud Miguel Domínguez, del 2 de febrero, donde se señala que «se considera necesario continuar trabajando los aspectos a nivel de lenguaje, tanto receptivo como expresivo». Y uno más del departamento de orientación del CEP de Campolongo, el colegio de Pontevedra donde Sara cursa tercero de primaria. En este último documento, se apunta que el rendimiento de la niña ha empeorado, a pesar de su implicación y su esfuerzo. «Neste trimestre observamos un descenso no rendemento de Sara, menor comprensión, menor ritmo de traballo. Tarefas que antes facía, agora notámola máis perdida, estalle custando máis explicarse», se dice.

Tras la consulta del 1 de febrero, la foniatra del CHOP volvió a ver a Sara, pero no lo hizo hasta el 5 de abril, más de dos meses después. Según la versión de Verónica, la especialista sí consideró esta vez que la niña necesita más logopedia, una terapia que hasta el 1 de febrero la menor recibía, con carácter individual, dos días a la semana en el Instituto de Neuro-Rehabilitación de Quironsalud en Poio. «Ahora nos dicen que no hay hueco para Sara y que tenemos que ponernos a la cola, que no hay ni con su logopeda ni con otra. Desde el CHOP lo que nos dicen es que presionemos a Quironsalud, el centro concertado que trabaja para la Seguridad Social», afirma. Esta madre pide una solución porque, subraya, ella no puede asumir el coste de sesiones de logopedia privada. «Lo que pido es una solución para la niña porque si a corto plazo ya le está repercutiendo en su evolución, a largo plazo está claro que va a ir a peor sin una logopedia que necesita. Yo no puedo hacer frente económicamente porque ya voy a tener que pagar un psicólogo privado porque creemos que Sara puede tener también un problema de déficit de atención», expone. 

Desde el CHOP pontevedrés, a preguntas de La Voz, solo indicaron que la información asistencial o clínica que haya que notificar a familiares de pacientes «para dar cobertura a las casuísticas de casos a atender la efectuará el Sergas por los cauces internos habituales entre la Administración sanitaria y los usuarios, pero no a través de los medios de comunicación». En mayo del 2022, el Sergas sí había pedido disculpas a la familia por el retraso en la revisión de los implantes.