Musican la mitológica fundación de Pontevedra por parte de Teucro

Alfredo López Penide
López Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

LÓPEZ PENIDE

Jorge Ortal presentará su composición «La bella Helenes» el 4 de mayo en Afundación

23 mar 2023 . Actualizado a las 18:02 h.

Del griego Teucro se dice que fue uno de los héroes de la Guerra de Troya, pero también que es el fundador de la ciudad de Pontevedra después de que su padre, Telamón, le condenase al exilio por no haber vengado la muerte de su hermanastro Áyax —que se suicidó—. Este mito ha servido de inspiración al músico Jorge Ortal para componer La bella Helenes, tema que se estrenará el próximo 4 de mayo en el marco de la segunda edición del ciclo Do silencio á emoción que impulsa Afundación en colaboración con la Camerata Arven.

El origen de esta pieza se remonta al 2015 o 2016 cuando le propusieron componer una obra. «Fue como un regalo porque soy aficionado a la composición, no tengo carrera», explicó este jueves el propio Jorge Ortal, al tiempo que apuntó que solo hizo dos preguntas: «Primero, duración y me dijeron entre quince o veinte minutos. Y temática y me contestaron: ‘Elige la que quieras'».

Esta respuesta le llevó a investigar en internet buscando algo que, al mismo tiempo fuese un homenaje a Pontevedra, fuese también «afín a mi inclinación como compositor». De este modo, se dio de bruces con la mitológica fundación de la ciudad del Lérez, por lo que decidió musicar el recorrido que realizó Teucro por el Mediterráneo y la costa atlántica tras ser expulsado de Grecia.

«Es muy descriptiva según va pasando por los distintos sitios», remarcó Jorge Oral, quien puso el ejemplo de la labor de documentación que realizó para saber los tipos de danza que había en Chipre, donde se dice que fundó la ciudad de Salamina.

Do silencio á emoción, un programa que tiene como objetivo la música clásica a los jóvenes, arrancará la primera de sus cuatro sesiones el 1 de abril con Pedro y el lobo, de Sergéi Prokofiev, y contará con la participación de la actriz Laura Sarasola. Esta cita es gratuita —las restantes tendrán un coste de 8 euros—, si bien deberán retirarse también entradas en Ataquilla.com y, eso sí, acudir con productos para el Banco de Alimentos de Pontevedra, explicaron Francisco Javier Morgade Dobaño, fundador de Camerata Arven, y Marité Cores, coordinadora del área de Cultura de Afundación.

Posteriormente, el 4 de mayo será el estreno de La bella Helenes, composición que compartirá programa con la interpretación de la Sinfonía nº6, Pastoral, de Ludwig van Beethoven, mientras que el 18 se ha programado el Concierto Letras Galegas. En esta cita, «La Camerata dedicará este programa a homenajear a algunas de las personalidades más importantes de nuestra literatura. Entre pieza y pieza se recitarán poemas del escritor y político Francisco Fernández del Riego (Lourenzá, 1913), homenajeado del Día das Letras Galegas 2023», precisaron desde Afundación.

Este ciclo rematará el 8 de junio con una gala lírica «con interpretación de obras populares del más destacado repertorio operístico a nivel internacional: Puccini, Verdi, Mozart, que deleitarán al público», añadieron al respecto.