La ampliación de la depuradora de Os Praceres es «imprescindible» para la Xunta

Marcos Gago Otero
marcos gago PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Balsas en el interior de la EDAR de Os Praceres
Balsas en el interior de la EDAR de Os Praceres ADRIÁN BAÚLDE

La UE archiva el procedimiento sancionador por deficiencias del saneamiento en la ría de Pontevedra

08 mar 2023 . Actualizado a las 09:59 h.

«Imprescindible» y «necesaria». Así ve la Consellería de Infraestruturas, dirigida por Ethel Vázquez, la ampliación de la EDAR de Os Praceres. Es una obra a la que la titular autonómica no renuncia, pese al rechazo del Concello de Pontevedra. Para la conselleira es una intervención que permitirá «anticiparse ás novas esixencias na eliminación de nitróxeno e fósforo» y que impondrá la Unión Europea. Esta ría está declarada de forma reiterada «zona sensible» desde el 2001 y así ha vuelto a figurar en la actualización del catálogo gallego este mes.

Vázquez comunicó en el Parlamento de Galicia que dos obras —la reforma de la EDAR de Os Praceres y el nuevo emisario submarino— han sido claves para que la UE revierta el procedimiento sancionador por deficiente tratamiento de las aguas residuales del conglomerado Pontevedra-Marín-Poio. Con la decisión de la UE se evita una multa millonaria.

En la reforma de la depuradora se invirtieron 16,5 millones de euros, que permite desde julio tratar «axeitadamente» el agua que recibe a una velocidad de 900 litros por segundo. Se cumplen los parámetros europeos y se logra mejorarlos situándolos entre un 60 y un 80 % por debajo de los máximos permitidos. Se llega a eliminar el 90 % de los contaminantes. En el emisario submarino se han invertido 12 millones de euros y entrará en servicio en abril. Vázquez enfatizó que la Xunta ejecuta sola obras que son competencia municipal y lamentó los «bloqueos» por Costas que sufren intervenciones «imprescindibles» en la costa gallega.

Con estas obras y otras en Marín y Poio así como las previstas en Cocheras (Mollavao) por la Xunta y en Samieira y Raxó, en Poio, y en la EDAR de Paxariñas por el Estado, se podrá dar por desarrollado el grueso del plan de saneamiento local pontevedrés.

«Zona sensible»

El diputado del BNG Luís Bará recordó que la ría es «zona sensible» desde el 2001 y pese a todas las inversiones aún sigue así, por lo que cuestionó la gestión. «Evitaron a multa pero non resolveron o problema da contaminación».

Bará rechaza la ampliación de Os Praceres. «Apoiamos o investimento que se fixo na mellora, pero non a ampliación», afirmó. «Hai que buscar alternativas e non concentrar nunha única instalación todo o saneamento de catro concellos e facer outro tipo de infraestruturas máis pequenas que permita aliviar a carga da EDAR».