El Pontevedra CF se lanza a por el socio joven con una campaña para crear «arraigo»

Nieves D. Amil
nieves d. amil PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

La grada de Pasarón con mucha gente en uno de los primeros partidos de liga
La grada de Pasarón con mucha gente en uno de los primeros partidos de liga ADRIAN BAULDE

Pone en marcha Grada granate, una iniciativa para hacer socios hasta final de temporada a menores de treinta años en preferencia

09 feb 2023 . Actualizado a las 17:02 h.

Hace una semana la presidenta del Pontevedra CF, Lupe Murillo, reconoció que uno de los grandes problemas del fútbol actual es lograr que la gente joven se enganche a ir al campo. Es el punto débil de muchos equipos modestos y este no es una excepción. Ahora que el equipo está en una situación extremadamente delicada tocaba rearmarse para combatir una carencia que en la recta final del campeonato puede ser decisiva. Aunque reconoce que la pandemia frenó el trabajo que estaban haciendo en ese sentido, hubo que esperar hasta febrero para ver Grada granate, una iniciativa para llenar preferencia, una de las gradas con más tradición siareira. «Está destinado a atraer más gente joven. Es una medida a largo plazo porque la idea es seguir creciendo las próximas temporadas. La idea es dar voz y color en una zona del estadio que es histórica y que ha perdido fuelle con el paso del tiempo», explica el director general del Pontevedra CF, Marcos del Río.

La promoción incluye solo a los menores de 30 años. Los dividen entres tramos. Hasta los siete años podrán pagar cinco euros por todos los partidos que restan de liga, mientras que los que tienen entre 8 y 16 desembolsarán 25 euros. Entre los 17 y los 30 años serán 40 euros. «Como único requisito es que los menores de 12 años tendrán que estar acompañados de un adulto. Fijamos los 30 años como tope porque es la que se marca en los organismos públicos como población joven», subraya Del Río.

Los aficionados que quieran unirse a esta campaña podrán solicitar el cambio de grada sin coste ninguno. «Los que sigan la próxima temporada o los que quieran anotarse tendrán un precio de renovación del 25 % sobre lo que costaría en esa franja de edad», explica Del Río, que recalca que el objetivo es atraer al público joven «y que se quede».

En las últimas jornadas han invitado a clubes de la base de la ciudad y mañana volverán a verse en el partido contra la Cultural Leonesa. En el último encuentro en casa frente al Castilla se registraron 6.300 aficionados, muchos de ellos de equipos de fútbol de la zona y otros atraídos por el efecto Real Madrid. «Lo que queremos es que se coja ese arraigo al club, sigan viniendo y animen. La idea es hacer de Pasarón un sitio más rejuvenecido y más granate».

En esta vuelta de tuerca que el Pontevedra quiere dar para acercar a la gente joven al campo, tocaron todos los frentes, incluidas las peñas, con las que hasta ahora no había prácticamente contacto. «La idea es retomar la relación con las peñas, saber qué cosas podrían hacerse y llegamos a conclusiones interesantes. Siempre hay una vía de la concordia», recalcó el director general del club, que reconoce que una de los puntos que más preocupaban era la retirada de las bonificaciones a las peñas.

Sin bonificar

En esa sentido el club explicó cuáles fueron los motivos de esa supresión. «No estuvieron bonificadas porque cuando hicimos la campaña de abonos barajamos muchos precios, pero decidimos poner el mismo para todos y que fuese el más coherente», añade. Fijaron cien euros para toda la temporada. «Creemos que es un precio suficientemente bueno. Cuando bonificamos a una peña de treinta miembros con un descuento de treinta, son 900 euros que paga el club para que puedan hacer sus actividades. Últimamente estaban haciendo lo mismo que cualquier aficionado», recalca. Esta decisión puede cambiar de cara a la próxima temporada porque el club quiere volver a ir de la mano con las peñas.

En estos momentos hay diez agrupaciones, aunque solo tres de ellas están en la Federación de Peñas. «Están dispuestos a ayudarnos para conseguir el arraigo, hay muy buena predisposición y fijaremos más reuniones», explicó Marcos del Río, que reconoció que en ningún momento se pretende silenciar con estas iniciativas los cánticos contra la actual directiva. «Tenemos un panorama complicado y solo se saca adelante con todos», dijo antes de concluir la presentación de la campaña de socios jóvenes Grada granate.