Tercer informe técnico sobre deficiencias en la escuela infantil de A Parda, en Pontevedra

PONTEVEDRA CIUDAD

El Consorcio sostiene que la demora y la inacción por parte del Concello hizo que aumentaran los problemas del centro
04 feb 2023 . Actualizado a las 14:15 h.Un nuevo informe técnico del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar de la Xunta, fechado el 3 de febrero y remitido al Concello de Pontevedra, cuestiona el mantenimiento de la escuela infantil de A Parda. Se trata de una guardería para niños de 0 a 3 años que fue construida en el 2010. Es el tercer documento desde el 2021.
El informe concluye que de la inspección realizada no se detectan actuaciones de mantenimiento que eran necesarias desde el punto de técnico y reglamentario. En el escrito del 2022 se relataban una serie de actuaciones urgentes en la escuela infantil, «non realizadas e coa consecuencia da degradación acelerada, que encarecerá os traballos de reparación». Como ejemplo, el Consorcio cita el levantamiento del parqué del suelo, donde la falta de mantenimiento hará necesaria su sustitución, «mentres no informe anterior simplemente a reparación consistía no vernizado dos solos».
Insiste el departamento de la Consellería de Política Social en que en A Parda se mantiene la necesidad, desde la apertura del centro, de dar soluciones a las carencias que impiden un buen funcionamiento de las instalaciones. Se cita, expresamente, la puesta en funcionamiento del patio interior, colocando una valla y protecciones; y la instalación de protecciones solares en el patio trasero, adecuando los pavimentos, en especial, el de hormigón, que no es idóneo para uso infantil.
El informe del Consorcio alude a otros aspectos. Uno es que el acceso a la escuela infantil se realiza a través de un espacio en rampa de hormigón liso, en pendiente y sin pasamanos. «Na actualidade pode apreciarse unha cor verde na superficie, que podo provocar un aumento do risco de caídas», se dice textualmente. Asimismo, se detalla la falta de protección de elementos metálicos en las puertas del edificio; o que la instalación contra incendios tiene los detectores averiados, así como el mal funcionamiento de la centralita.
El documento sí recoge que el Concello solventó las filtraciones de agua renovando la cubierta existente. Pero que esas filtraciones desde el tejado afectaron al pavimento, por lo que hay zonas con humedad en los accesos y desprendimiento de piezas. Un problema que fue a más al cubrirlo parcialmente con suelo flotante, un material inadecuado y que genera «un risco de caída polas irregularidades que orixina».

Familias de la escuela infantil de A Parda reclaman medidas urgentes al ver a sus hijos «en perigo»
Un suelo del patio que produce quemaduras, zonas exteriores que no se pueden usar al no figurar en los planos, calefacción que no funciona correctamente, zonas sin sombra y suelo de madera en el pasillo de la escuela levantado y que puede provocar caídas. Son algunas de las deficiencias que arrastra la escuela infantil de A Parda, en Pontevedra. Este viernes, a primera hora de la mañana, un grupo de madres y padres se concentraron delante del centro para exigir a las Administraciones implicadas, Concello de Pontevedra y Xunta de Galicia, que subsanen esos problemas cuanto antes. Las deficiencias no son ni mucho menos nuevas y ya había constancia de ellas en mayo del 2021. Las familias protestaron formando con varias pancartas una frase muy clara: «Escola en ruínas, nen@s en perigo».